5 de febrero de 2025

EN FRASES | XII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado

Durante la XII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y Primeros Ministros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó este lunes la necesidad de impulsar proyectos como Agroalba, para promover técnicas de agricultura regenerativa y contrarrestar el uso de productos químicos nocivos.

Además, propuso la creación de un centro de ciencia y tecnología en Inteligencia Artificial, destinado a integrar las iniciativas de avance en este campo.

A continuación, las frases más resaltantes de su discurso:

«Ante un mundo acelerado, estamos obligados a llevar también esa velocidad, pero con calidad, y demostrar una vez más nuestra capacidad».

«La capacidad de EL ALBA-TCP para estar en la vanguardia por las luchas de la soberanía, igualdad, la paz y felicidad de nuestro pueblo».

«Todo lo que avancemos desde la ALBA-TCP, será para América Latina y El Caribe, porque esa es nuestra visión, integracionista».

«Ratificamos también la migración como un derecho humano, la defensa de nuestros migrantes y su protección por encima de todo».

«La inteligencia artificial, las redes sociales, nos obligan a ir a la vanguardia de esa tecnología. Colectivamente, unir esfuerzos».

«Nuestra arma es la unión en acción, con resultados concretos. Sigamos en hacer prevalecer nuestros valores heroicos. Así lo ha demostrado la ALBA-TCP».

«Insistimos en el relanzamiento de todas la capacidades de esta unión, para rehacerla y refundarla como gran imán de la unión latinoamericana y caribeña».

«Hemos conversado con representantes de varios gobiernos del continente sobre el impacto de las sanciones a la economía de nuestro país, que provocaron la migración de casi 2 millones 500 mil venezolanos, de los cuales 1 millón 250 mil han regresado dignamente».

«A través de nuestras investigaciones, aspiramos a que, junto con la ALBA-TCP, elevemos esta exigencia a los gobiernos para destruir a esas organizaciones, todas vinculadas a la oposición extremista en Venezuela».

«Nos hemos puesto de acuerdo los presidentes y primeros ministros del ALBA para revisar todos los puntos pendientes de la agenda de diciembre y para fijar posición firme en defensa de nuestro pueblo».

«Coordinación para exigir el respeto a los migrantes de nuestros países, a sus derechos humanos, a sus derechos laborales y también para garantizar en los casos que sea de esa forma, garantizar su regreso digno a nuestros países para convertirse en gente, personas, ciudadanos y ciudadanas integrados y productivos».

«La unión para la liberación de nuestros pueblos».

«Prevalecer los valores profundos de la identidad latinoamericana y caribeña en la práctica con todas las capacidades que se tienen».

«Por eso es muy importante nuestra arma atómica, que es la unión con resultados concretos de cómo el ALBA-TCP lo ha sabido hacer en la historia; solo el ALBA lo sabe hacer y la solidaridad en el ALBA se mide en resultados».

«Debemos refundar todas las capacidades del ALBA como gran motor de la unión latinoamericana y caribeña».

Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros

Del mismo modo, el mandatario manifestó que la propuesta del Banco del ALBA para establecer un sistema de créditos destinado a la reinserción productiva de migrantes emprendedores en Venezuela representa un paso significativo hacia la recuperación y el fortalecimiento de la economía local, en un contexto marcado por la crisis migratoria y las dificultades económicas.

Este fondo rotatorio de 10 millones de dólares no solo busca facilitar el regreso digno de aquellos que han emigrado debido a factores como las sanciones económicas y las crisis globales, sino que también refleja un compromiso con los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.