El presidente Nicolás Maduro anunció la designación de dos nuevos ministros: Ricardo Molina como ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y Franklin Cardillo como ministro del Poder Popular para el Deporte

Este lunes, durante la emisión número 71 de su programa «Con Maduro +«, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, designó a Ricardo Antonio Molina Peñaloza, como nuevo ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo.
Al realizar este anuncio expresó: “Fue ministro del Comandante Hugo Chávez y lo estoy llamando para que asuma toda la Sexta T con mucha fuerza, para construir los poderosos movimientos de nuestros parques, ríos, lagos y encabezar la batalla por los cambios climáticos, ir hacia un plan de mitigación científica y convocar a los poderes de la juventud a cuidar el clima”.
Seguidamente, resaltó la importancia de estos ajustes, para avanzar en las políticas públicas y enfrentar los desafíos que se presentan en el país.
Entre tanto, el ministro Molina consideró como un honor este nombramiento por lo que señaló que, «el compromiso es tremendo porque el ecosocialismo en esta etapa de transición al socialismo tiene que ser visto de manera transversal; es como las comunas, en la transformación económica, hay que ver el tema del ecosocialismo para seguir generando riquezas y satisfacer necesidades, con un profundo respeto por la naturaleza, en el tema de la trasformación de la ciudad para el buen vivir el ecosocialismo tiene una visión de primer orden para generar las mejores condiciones (…)”.
Molina, es un ingeniero forestal y político venezolano, actualmente es diputado del Parlamento Nacional y fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela 2017.
Del mismo modo, asignó al profesor Franklin Cardillo como el nuevo ministro del Poder Popular para el Deporte.
Cardillo tiene como objetivo principal masificar y fortalecer la práctica deportiva en todos los sectores y comunidades del país.
El presidente Maduro le encomendó la tarea de preparar a los deportistas venezolanos para los próximos Juegos Olímpicos, así como de promover la integración social a través de actividades deportivas.
Por su parte cardillo, manifestó su compromiso de “trabajar por la masificación del deporte venezolano junto a todos los movimientos deportivos, las comunidades, juegos comunitarios, estudiantiles y universitarios”.
Maduro Impulsa Modernización en Circuitos Comunales
A lo largo de su programa semanal Con Maduro+, en su edición número 71, el presidente Nicolás Maduro, instruyó perfeccionar todo el sistema tecnológico para impulsar la comunicación en todos los Circuitos Comunales y el autogobierno a través de las Salas del Sistema de Gobierno Popular.
“Tenemos que ir perfeccionando toda la tecnología para conectarnos a los cinco mil 334 circuitos comunales rumbo a las seis mil comunas, que es la meta territorial de organización para dos años”.
En un pase con la periodista Josselyn Correia, se presentó un balance estadístico desde la Sala Nacional del Sistema de Gobierno Popular, el mandatario nacional insistió en desarrollar las capacidades de gobierno, “completas, en todas las áreas, en cada una de las siete transformaciones (7T)».
A su vez, el Dignatario afirmó que esta Sala Nacional del Sistema del Gobierno Popular, se atiende y perfeccionan todos los sistemas para dar respuesta inmediata, en sus necesidades, al pueblo venezolano que vive y trabaja en el territorio.
A su vez, aleccionó que las Grandes Misiones de nueva generación, como la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, que es la gran misión de la identidad y alma nacional de la cultura; tiene que tener presencia en los más de cinco mil 330 circuitos comunales, para atender a los cultores y cultoras allí, así como la Gran Misión Venezuela Mujer, para que se expanda en todos los núcleos del gran movimiento Josefa Joaquina Sánchez.
“En el territorio y todos los planes y vértices desarrollados en el territorio, que es donde deben impactar todos los planes a favor de la población, para llegar a todo nuestro pueblo”, detalló.
Durante el segmento Más Transformaciones efectuó un contacto satelital con la Sala Nacional del Sistema del Gobierno Popular, donde se mostró el funcionamiento eficiente de los datos en tiempo real. Igualmente, cómo se logra una conexión incluso más amplia que involucra el sistema 1×10 del Buen Gobierno, la plataforma Patria, los Cuadrantes de Paz, la distribución de alimentos, la comunicación con los 5.334 circuitos comunales y el avance en los proyectos aprobados en la Consulta Popular Nacional del pasado 2 de febrero.
Por último, se mostraron los números actualizados, y se informó que de los proyectos elegidos, se han pagado y financiado mil 290, que equivale al 24% de avance, mientras se continúa el proceso de financiamiento para los restantes cuatro mil 48.
Los proyectos que aparecían en pantalla, con los números actualizándose en tiempo real, mostraban también que ya 284 de estas propuestas votadas se habían ejecutado y culminado en tiempo récord.
Mediante este sistema, se activó también un registro para ubicar la comunidad correspondiente a la comuna que pertenece, y en tiempo real el registro arrojaba una cartografía digital.
En cifras generales, dijo la periodista, de manera automática.
También se dieron a conocer resultados del Sistema Patria, para verificar el contacto directo con quienes ingresan a esta página y que aproximadamente, como se vio en pantalla, más de 2 millones de personas de forma directa opinaban sobre los proyectos a través de distintos espacios.

Maduro: Tenemos la meta de recuperar signo monetario
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en su programa «Con Maduro +» puntualizó este lunes que el país genera un modelo propio que abastece en un 100 por ciento.
Respecto a lo anterior, refirió que “son buenas noticias en un largo camino de construcción de la nueva economía. Es largo, pero tenemos hoy por hoy noticias alentadoras de lo que va a ser la consolidación de un modelo económico nuestro, propio”.
De igual forma, el jefe de Estado venezolano, manifestó la importancia de “hablar de abastecimiento y uso monetario”. Por otro lado, agregó que “una moneda es fuerte en la medida que la economía es fuerte y produce”.
“Tenemos abastecimiento 100 por ciento y que cada vez más se usa el signo monetario venezolano (bolívar) para sus intercambios comerciales”, aseveró.
Respecto a lo anterior, señaló la meta de “defender y recuperar plenamente nuestro signo monetario, el bolívar”.
Bajo este contexto, el Gobernante venezolano hizo alusión a las declaraciones de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA): hasta febrero de 2025, el 95% de las transacciones en supermercados se realizaron en bolívares, un indicativo del crecimiento y fortalecimiento de la producción nacional.
El mandatario especificó que las sanciones criminales impuestas por el imperialismo llevaron a la implementación de un “sistema multimonetario como parte de la economía de guerra”, a tiempo que agregó que el diseño de esta economía permitió la creación de un sistema cambiario que, aunque ha tenido “momentos buenos, momentos regulares y momentos malos”, logró estabilizar al “colchón del sistema multimonetario”.

Agenda Científica ha impulsado 720 proyectos de investigación
Durante la emisión 71 de Con Maduro +, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, informó que se ha ampliado el estudio piloto sobre la incidencia del mal de Alzheimer en Venezuela.
Resaltó, que junto a investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) se comenzaron las pruebas para avanzar en la creación de un kit para el diagnóstico temprano de la enfermedad.
“Este estudio piloto se realiza con muestras de saliva de pacientes desde los 55 años de edad (…) Desde el Hospital Domingo Luciani está un voluntariado actuando con este plan”, expuso.
Acotó que en los últimos 25 años aumentó en un 145% la tendencia de padecer alzhéimer, una enfermedad neurológica con mayor desarrollo en la actualidad, teniendo principal repercusión en pacientes femeninas por una predisposición genética.
El alzhéimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Por consiguiente, el Gobierno nacional construye un sistema de atención para adultos mayores con predisposición a dicha enfermedad, con el objetivo de prevenir, diagnosticar y acompañar a los afectados y sus cuidadores.
La también ministra de Ciencia y Tecnología detalló que desde el año 2024, la Agenda Científica ha impulsado 720 proyectos de investigación, de los cuales el 50% son de investigación, desarrollo e innovación.
Por su parte, el presidente Maduro informó que el Hospital Dr. J.M. de los Ríos, ubicado en la parroquia La Candelaria de Caracas, fue rehabilitado en toda su estructura a través del programa Juntos Todo es Posible, para mantener y garantizar la atención de calidad que ha caracterizado a este centro de salud.

Seminario “Del Discurso de Angostura al Libro Azul
En la edición 71 de Con Maduro+, el Ejecutivo Nacional sostuvo una conversación con un grupo de historiadores e historiadoras que participaron en el seminario “Del Discurso de Angostura al Libro Azul», realizado en Caracas para conmemorar los 206 años del Congreso realizado por Bolívar en el Orinoco. En ese sentido, el mandatario nacional afirmó que este seminario llama a los venezolanos y venezolanas a seguir en la profundización de la democracia participativa y protagónica por la que el Comandante Chávez siempre luchó.
Calzadilla afirmó que el documento entregado es una copia del original que fue certificado por James Hamilton, un ciudadano inglés que se estableció en Angostura y colaboró con la causa patriota de El Libertador. Informó que después de leer el discurso, Bolívar le entrega el texto a Hamilton y le pide que lo traduzca al inglés y se hicieran muchas copias para enviarse al exterior.
El presidente Maduro enfatizó que esta instrucción del Libertador era parte de la batalla comunicacional y de la difusión de las ideas. “Recibo este facsímil que me trae Pedro Calzadilla y el Movimiento Insurgente”.
Calzadilla apuntó que, en 1819, el Discurso de Bolívar en Angostura es un símbolo que debe ser visto, reconocido como gran herramienta o instrumento de las ideas, el pensamiento, el diseño de la República, que servirá para la reforma constitucional que fue convocada por el presidente Maduro para este 2025.
“El Discurso es sobre una República donde Bolívar habla con nitidez de la evolución y la abolición de la esclavitud, que era el gran tema. Muchos de los que estaban allí y de los que estaban escuchándolo en ese congreso deben haberse estremecido cuando pidió como por su propia vida, por la abolición de la esclavitud. Era un Bolívar que había ya diseñado el horizonte histórico de la revolución de independencia, el horizonte de la suma felicidad, de la mayor suma de felicidad”, ejemplarizó.
“Por eso yo pienso que nuestro proyecto histórico (la Revolución Bolivariana) hoy tiene una fecha de nacimiento: que es en Angostura y el 15 de febrero (1819) y me permito poner esta idea; yo creo que deberíamos nosotros colocarlo dentro de las efemérides de la patria, porque es allí donde nace, donde nacemos como un proyecto y se nace este recorrido que nos ha traído hasta hoy”.
El mes de febrero siempre ha estado presente en las grandes circunstancias de la patria, subrayó Calzadilla, al indicar “Y creo que eso tiene un enorme valor, siempre en febrero, ¿verdad? Siempre febrero, eso realmente llama la atención”.

Mapa de cooperación con La India
Este lunes 17 de febrero, el presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó que Venezuela dio un paso firme hacia el futuro, al referirse al trabajo conjunto en diversas materias con la India.
Respecto a lo anterior, destacó que «hemos construido un mapa cada vez más completo de trabajo conjunto, de cooperación con la India, en el cual la energía y la cooperación digital serán clave para el desarrollo”.
«Hay acuerdos para avanzar de manera conjunta en el área energética», destacó en la transmisión de la edición número 71 de su programa «Con Maduro +».
Señaló que el porvenir de Venezuela en materia energética, «cada vez más va a estar vinculado con la India, como una de las nuevas superpotencias emergentes».
Operación oro
En otro orden de ideas, Maduro recalcó que ha sido desmantelada la «operación oro«, que pretendía desestabilizar el país.
Las investigaciones continúan, porque «no se puede bajar la guardia».
«Nuestro pueblo organizado junto a las fuerzas policiales y militares están engranados para combatir a las células fascistas».
USAID
Por otra parte, puntualizó que un Administrador de la USAID confirmó que el interinato de Juan Guaidó recibió mil 712 millones de dólares durante el año 2020, para supuesta ayuda humanitaria.
Acuerdo Diplomático
Por último, el presidente venezolano dijo que mediante un comunicado se notificó a los gobernantes de la República Cooperativa de Guyana a buscar un acuerdo negociado, diplomático, práctico y que satisfaga a las partes.
Más historias
Venezuela rechaza falsa narrativa de Guyana
Simposio «Derechos y Convivencia Digital para la Paz Comunal»
Venezuela y Cuba fortalecen hermandad interparlamentaria