Maduro destacó que este crecimiento del PIB es el resultado de la constante producción y la integración de los 13 Motores económicos, que actúan en conjunto para impulsar el desarrollo y la industrialización del país

Este lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela registró un crecimiento del 9,3% durante los primeros tres meses de 2025, según informó el Banco Central de Venezuela (BCV), evidenciando que este sólido avance refleja la continuidad en la producción y el fortalecimiento de los sectores estratégicos del país.
Maduro destacó que este crecimiento del PIB es el resultado de la constante producción y la integración de los 13 Motores económicos, que actúan en conjunto para impulsar el desarrollo y la industrialización del país. «Los sectores estratégicos están produciendo y creciendo, demostrando que podemos superar la guerra económica con esfuerzo y resistencia».
Además, el mandatario resaltó la importancia del sector energético, particularmente de la producción petrolera, que continúa siendo un pilar fundamental para la economía venezolana. «Seguiremos produciendo y llevando nuestro petróleo al mercado internacional, pese a las sanciones y obstáculos impuestos por Estados Unidos y sectores de la extrema derecha».


Maduro también se refirió a las sanciones contra la empresa petrolera Chevron, señalando que estas medidas son una acción de la política exterior estadounidense y de sectores internos que buscan perjudicar la economía venezolana. «Quien ha dañado a Chevron es el gobierno de Estados Unidos. Nosotros, sin embargo, mantenemos y fortaleceremos nuestra relación con esta histórica empresa estadounidense, garantizando la continuidad de la producción petrolera».
Asimismo, el mandatario resaltó la importancia de la alianza con Chevron y otras empresas internacionales, y aseguró que el compromiso del gobierno venezolano con la producción y el desarrollo industrial se mantiene firme. «Nuestros trabajadores están en capacidad de seguir produciendo, y no permitiremos que las sanciones nos detengan».
Industria farmacéutica crece 14,6%
Por otro lado, Venezuela también reportó un crecimiento del 14,6% en marzo de 2025, en el área farmacéutica, en comparación con el mismo mes del año anterior. La industria farmacéutica, priorizada en los 13 Motores económicos, produce el 90% de los medicamentos en territorio nacional, gracias a la capacidad tecnológica, científica y industrial del país, fruto de alianzas estratégicas y trabajo conjunto.
El presidente Maduro reafirmó que el país encontró su camino hacia la autosuficiencia y la soberanía económica, consolidando su proceso de industrialización y desarrollo tecnológico. «El mejor modo de resistir es producir».
Sector agrícola
Venezuela alcanzó cifras récords en la cosecha de arroz en el estado Guárico, con más de 40 mil hectáreas sembradas y una producción de 6 mil kilos por hectárea. Esta cosecha ha permitido reducir en un 60% la dependencia de importaciones en este rubro, avanzando en la soberanía alimentaria del país.
En consecuencia, el gobierno continúa trabajando en la implementación del Plan de Producción, Abastecimiento y Exportación (PAE), que busca transformar la fase de producción y abastecimiento en una de exportación, con miras a fortalecer aún más la economía venezolana.
Conozca más detalles aquí:
Más historias
Comercio venezolano creció 20% el primer semestre de 2025
Venezuela promueve un desarrollo sostenible y ecológico
Regresan a Venezuela 201 migrantes con el Plan Vuelta a la Patria