Tras el reencuentro de Maiker Espinoza con su hija Maikelys, el presidente Nicolás Maduro reafirmó su compromiso de salvaguardar y congregar a las familias venezolanas que fueron desintegradas por políticas imperiales y ataques a migrantes en El Salvador

En los espacios de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió a Maiker Espinoza, progenitor de la pequeña Maikelys, quien estuvo apartada de su familia tras la decisión del Gobierno de Estados Unidos de deportar a su padre de forma ilegal al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, para después separarla de su madre cuando se embarcó en el avión para volver al país, impulsando así la reunificación familiar.
En sus declaraciones, el mandatario expresó su emoción al manifestar que “valía la pena volver a ver a 252 padres y madres, abrazar a sus familiares que estaban secuestrados en El Salvador. Estamos reunificando a las familias venezolanas, y yo me alegro mucho de ver a la mamá de Maiker, a su abuela, poder abrazarlo nuevamente”.
En el encuentro, Maduro señaló que se debe agradecer al líder de la Comisión Negociadora, Jorge Rodríguez, encargado de la conversación con el Gobierno de Estados Unidos: “pagamos muy caro porque entregamos a 10 terroristas, agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligencia). Pero nosotros seguimos igual, cuidando a Venezuela, reunificando a nuestras familias y garantizando la paz”, agregó.
Al narrar sus experiencias en el Cecot, Maiker Espinoza expresó que existían momentos en los que los encarcelados los dejaban arrodillados o los confinaban en prisiones de reclusión y los agredían. En este contexto, el mandatario Maduro sostuvo que es un esfuerzo por humillar, despreciar, que solo se asociaba con los nazis en contra de los judíos, “pero al que mal hace mal, le va mal; a esa gente les irá mal, a los carceleros, a Bukele; les caerá la ira de Dios y algún día el pueblo de El Salvador hará justicia; nosotros somos gente que consagra su vida a Dios y así se lo pedimos”. resaltó.
Seguidamente, subrayó que este rescate representa la salvaguarda del Estado de sus ciudadanos y la reconciliación de las familias distanciadas por las políticas xenófobas aplicadas por gobiernos como el de Nayib Bukele.
La presencia del presidente venezolano en este encuentro evidencia el apoyo del gobierno a los venezolanos que se encuentran en el extranjero, y evidencia que nadie está solo frente a las dificultades. El líder del Estado reafirma su compromiso de salvaguardar y reunificar a las familias venezolanas que fueron desintegradas por políticas imperiales y ataques contra inmigrantes en El Salvador.






Con este logro, el mandatario reafirma su compromiso de salvaguardar y congregar a las familias venezolanas que fueron desintegradas por políticas imperiales y ataques a migrantes en El Salvador.
Este acontecimiento histórico ocurre luego de que Maiker, junto a otros 251 venezolanos, fuera liberado y torturado por el gobierno de El Salvador.
Más historias
Clausura del 19° Festival Mundial de Poesía
Venezuela celebra 46 aniversario de la Revolución Sandinista
Maduro celebra con Venezuela el rescate de connacionales