El presidente Nicolás Maduro declaró que le entregará a la AN un proyecto con un consenso inclusivo con los distintos sectores que «mejorará, perfeccionará, ampliará y embellecerá la Constitución»

Durante el acto solemne de juramentación como presidente de la República Bolivariana de Venezuela en el salón elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a todos los sectores productivos para una gran jornada de diálogo incluyente y unitario rumbo a una gran reforma constitucional que actualice los postulados de la Carta Magna hacia una nueva sociedad y economía que defienda al país de las nuevas amenazas que pretenden destruir la nación.
Respecto a lo anterior, refirió la firma de un decreto para la «creación de una amplia comisión nacional e internacional para ir a una reforma constitucional a través de la activación de un gran debate y diálogo de todos los sectores que hacen vida en la nación».
Destacó que será un diálogo para crear un proyecto inclusivo «con la autoridad que me da la Ley y el pueblo… procederé a actualizar esta belleza de 25 años para hacerla mejor y más grande», porque «somos la garantía de una democracia insistente y convocante».
Del mismo modo, el presidente venezolano detalló que dicha reforma llevará al «proceso de democratización que cree el nuevo perfil de la sociedad y la economía de Venezuela».
A su vez, recalcó que su gran misión es la «consolidación de la paz y la soberanía», porque los «bolivarianos y los chavistas tenemos grandes tareas y garantizar la seguridad, la paz y la existencia de la República de una democracia incluyente y convocante».
Maduro declaró que le entregará a la AN, «única autoridad política y moral», para ser el epicentro del debate junto al pueblo, un proyecto con un consenso inclusivo con los distintos sectores que «mejorará, perfeccionará, ampliará y embellecerá la Constitución» proyectada en las ideas y valores del país.
Por otra parte anunció que entregará ante la Asamblea Nacional (AN) la ampliación de las siete Grandes Transformaciones (7T) Simultáneas con el propósito de seguir adelante con lo que establece la Constitución en favor del pueblo.
Finalmente, el jefe de Estado, indicó que mediante las líneas definidas de estas siete transformaciones, convocará a la soberanía del pueblo permanente para que la ejerza de manera directa, las cuales son:
- Primera línea: La transformación, profundización y construcción del nuevo modelo económico nacional productivo, diversificado y autosustentable. “Produzcamos alimentos, cemento, ropa, tecnología y produzcamos todo lo que necesitamos aquí en Venezuela, con el apoyo de los avances de los países potencia presentes, tales como China, Rusia, India, entre otros”.
- Segunda línea: La construcción de ciudades humanas, el desarrollo de todos los servicios públicos e infraestructura, lo que se ha desarrollado a través del 1×10 del Buen Gobierno en las áreas de las telecomunicaciones, el internet, el agua, electricidad, el gas, transporte público, la vivienda y espacios del buen vivir.
- Tercera línea: Garantizar la seguridad del territorio nacional, la defensa y la paz del país. “El desarrollo de los cuadrantes de paz, de todos los organismos de seguridad ciudadana, la fuerza armada y no armada de la República”, expresó el presidente Maduro, al recordar que se han dado pasos firmes en el combate a los grupos criminales financiados desde Colombia, propiciados por los expresidentes Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque.
- Cuarta línea: Se refiere a la protección social, vinculada para la cura de las heridas de la guerra económica, el bloqueo y las sanciones criminales, y de esta forma avanzar con las grandes misiones sociales. “De este año al 2031 vamos a construir junto al pueblo tres millones de viviendas para nuestra gente”, agregó.
- Quinta línea: El autogobierno popular, los nuevos métodos del Gobierno nacional. “Los recursos deben de ir directo al pueblo, que ejecute su proyecto en su comunidad”, recalcó el presidente Maduro.
- Sexta línea: La construcción de ciudades, una economía verde y un nuevo sistema ecológico.
- Séptima línea: Destaca la incorporación de Venezuela a la nueva geopolítica mundial. “Vamos logrando, articulando para fortalecer el ALBA, la reconstrucción de Petrocaribe, llevando a la nueva dimensión de seguridad económica y energética (…) Hay que salvar la Celac de las garras del divisionismo”, apuntó la primera autoridad del país.
Más historias
Jefe de Estado saluda a la población venezolana este Viernes Santo
Gil Rechaza Acusaciones de Ecuador sobre Actas Electorales
Procesión del Nazareno fortalece espíritu nacional