Este miércoles, desde los espacios del Palacio de Miraflores, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la activación de la Quinta Transformación (5T), para la consolidación de la democracia directa con ética republicana mediante un profundo proceso de repolitización, esto como parte del plan de la Patria de las Siete Transformaciones (7T).
Respecto a lo anterior, el jefe de Estado, expresó que la quinta transformación es una revolución política democratizadora que busca empoderar al pueblo, otorgándole pleno poder político.
A su vez, señaló la necesidad de cambiar las estructuras para proteger al pueblo, construir una nación organizada y avanzar en la consecución de sus propios objetivos, tanto a nivel nacional como regional y local.
Resaltó que durante la cuarta república no existía una política participativa y describió al antiguo Estado burgués como una entidad desconectada del pueblo. “Este 2025 es esencial vulnerar ese viejo Estado para establecer un sistema democrático auténtico en cada territorio, donde cada hombre y mujer tenga el poder político, social, cultural y económico de nuestra patria revolucionaria”.
Vale acotar, que la Quinta Transformación se centra en fortalecer las estructuras del Poder Popular, para asegurar que las comunidades organizadas desempeñen un papel protagónico en la toma de decisiones y la gestión de recursos, lo que busca eliminar mediadores y garantizar que los fondos públicos lleguen directamente a las bases, y así fortalecer los consejos comunales y otras formas de organización popular.
La activación de la Quinta Transformación representa un compromiso del Gobierno Bolivariano para empoderar al pueblo y construir una democracia auténtica y participativa integral del país en el siglo XXI.
Además, la quinta transformación, tiene como objetivo, fortalecer las estructuras del Poder Popular, mediante el cual se garantiza que las comunidades organizadas tengan un papel protagónico en la toma de decisiones y la gestión de recursos.
Asimismo, la 5T introduce un código de ética revolucionario dirigido a los funcionarios públicos y líderes políticos y así erradicar la corrupción y garantizar que la gestión gubernamental esté alineada con los principios socialistas.
El presidente Maduro estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez; y el secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo Montezuma, entre otros.
Asignan recursos a proyectos aprobados en Consulta Popular
Durante la activación de la Quinta Transformación (5T), el presidente Nicolás Maduro, hizo entrega de recursos a los proyectos electos en la primera Consulta Popular Nacional 2025, por lo que detalló que ya ha sido asignado el 97.99 % de los financiamientos. “A partir de hoy, se liberan los recursos para que sin atraso, se ejecuten todos estos proyectos”.
Con relación a esto, declaró que en los cinco mil 334 circuitos comunales en el territorio nacional, el pueblo votó en primer lugar por el proyecto de agua, en segundo lugar, educación, en tercer lugar hábitat, en cuarto lugar electricidad, en quinto lugar, vialidad, en sexto lugar, salud y en séptimo lugar, producción primaria. “Luego deporte, ambiente, transporte público, gas comunal, cultura, servicios conexos a las actividades, estabilización de taludes, transformación industrial, telecomunicaciones, seguridad ciudadana y turismo”.
“El proceso se da de manera natural y es el pueblo, no es un burócrata, no es un gestor, no es un corrupto, es el pueblo con su conciencia y su voto que decidió los proyectos que a partir de hoy se liberan y llegan a todos los circuitos comunales y comunas”.
«Cuando hablamos de empoderar al Pueblo, hablamos de darle todo el poder político, social, educativo, cultural, organizativo y también el poder económico, del presupuesto, de los recursos de la nación directamente», dijo el Gobernante venezolano a la par que recalcó que «esa es la gran esencia de las Quinta T de la revolución que estamos activando hoy».
Maduro instruye a gobernadores financiar proyectos de Consulta Popular
El presidente Nicolás Maduro, instruyó a los responsables de todas las gobernaciones y alcaldías a financiar los proyectos que quedaron en segundo lugar durante la Primera Consulta Popular Nacional 2025. Así lo dio a conocer durante el acto de activación de la Quinta Transformación (5T).
“En el programa con Maduro Live de Repente, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, me sorprendió, (…), porque ella dice que ya apartó los recursos para en el municipio Libertador de Caracas proceder a financiar el proyecto que llegó en segundo lugar en los circuitos comunales en caracas, y siguiendo el ejemplo que Caracas dio, emitiré un decreto para que todas las gobernaciones y alcaldías financien el proyecto dos de la Primera Consulta Popular Nacional”, enfatizó.
Seguidamente, expuso que la Revolución Bolivariana ha tenido momentos memorables. Sin embargo, hay funcionarios que agarran un cargo y se olvidan del pueblo, “no los vemos más, dan una rueda de prensa y luego se pierden por semanas».
Al respecto, ordenó cambiar los métodos, las estructuras y el ejercicio de liderazgos, para que estén orientados a despertar, proteger, obedecer y construir la verdadera democracia que es el Poder Popular del pueblo organizado, empoderado, movilizado, consciente, culto, con identidad y avanzando en lo regional y local.
“Activamos la quinta revolución de la gran transformación política del país, democratizadora (…) y tenemos que hablar de empoderar al hombre de a pie, a la mujer de a pie que, como ser social, se agrupan y se convierten en un pueblo. Hablamos de darle todo el poder al pueblo, económico, organizativo, social, judicial, político, esa es la gran esencia de la quinta línea. Gran transformación del modelo político venezolano. Que los de abajo estén arriba y los de arriba obedezcan».
Pronta inauguración de la Sala Nacional de Gobierno Popular
Durante la activación de la Quinta Transformación del Plan de las 7T y entrega de recursos a los proyectos electos en la primera Consulta Popular Nacional 2025, el presidente Nicolás Maduro, anunció la pronta inauguración de la Sala Nacional de Gobierno Popular y Gobierno Comunal.
«Nuestra agenda de ofensiva tiene una parte pública y otra que no podemos decir sino hacer, y por eso es que estamos de pie respetados por el mundo y avanzando. La buena noticia es que la sala está lista y pronto la vamos a inaugurar, para poder mantenernos conectados y saber cómo están los proyectos, saber si llega la plata y así vamos avanzando».
En este sentido, Maduro reafirmó, la instrucción de cumplir con la activación de una Sala de Autogobierno Comunal en todas las Comunas y Circuitos Comunales del país. «Cada una debe tener una sala bien dotada, con capacidad de comunicación y de trabajo. Quiero decir el autogobierno de base, popular. Hoy estamos hablando de cinco mil 334 Circuitos Comunales, el objetivo es consolidar comunas verdaderas, de verdad, ya es trabajo práctico y teórico de ustedes, cuál es el parámetro, el baremo para medir y construir una comuna. Cuántas familias debe tener, que es la base de la comuna».
Igualmente, hizo un llamado a a todos los Ministerios desplegar las acciones para prestar el apoyo a la comunidad para iniciar los proyectos escogidos en la primera Consulta Popular Nacional 2025.
Finalmente, el ejecutivo nacional, indicó que el pueblo venezolano con la conciencia y el voto decidió sus proyectos el pasado 02 de febrero. «Van a empezar a ejecutar, a partir de hoy, porque se liberan los recursos y llegan a todos los circuitos comunales del país».
Designan nuevo ministro de Agricultura Productiva y Tierras
En el marco del acto de activación de la Quinta Transformación, el presidente Nicolás Maduro Moros, designó a Julio León Heredia fue designado como nuevo ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras al afirmar que el ahora titular de la cartera de tierras ha realizado un gran trabajo tras desempeñarse como gobernador del estado Yaracuy.
«Del Yaracuy a las Grandes Ligas», comentó el mandatario nacional luego de su nombramiento. “Ustedes tienen todo para esto, para configurar el concepto de la agricultura regenerativa, agroecológica y productiva, para producir alimentos orgánicos para los venezolanos, la meta tiene que ser importación cero”.
Por consiguiente, encargó a Julio León Heredia recuperar el concepto del conuco multipropósito, regenerativo y de diferente escala.
Heredia antes de asumir la Gobernación de Yaracuy fue diputado a la Asamblea Nacional (AN), donde se destacó por su trabajo en temas relacionados con el desarrollo regional y la infraestructura. Su enfoque en la educación lo llevó a implementar programas que buscaban mejorar el acceso y la calidad educativa en la mencionada entidad.
A lo largo de su gestión como gobernador desde 2008 se concentró en mejorar los servicios públicos y fomentar el desarrollo económico local mediante el apoyo a emprendedores y pequeñas empresas, también promovió iniciativas para fortalecer la participación ciudadana y mejorar la seguridad en la región.
Más historias
FANB ofrece balance de ejercicio “Relámpago del Catatumbo”
Acuerdos de la ALBA-TCP apuntan a integración solidaria
Gobierno Bolivariano construye una nueva sociedad