
En el marco de la Sesión Solemne de la Asamblea Nacional (AN), el presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este sábado los 206 años de la Instalación del Congreso de Angostura, un acontecimiento clave en la historia de Venezuela que vio a Simón Bolívar defender la soberanía nacional y la lucha por la libertad; presentó un proyecto de Reforma Constitucional y entregó el Premio Nacional de Historia.
Asimismo, acompañado por altos mandos militares y miembros del Gobierno, Maduro destacó la relevancia de este evento histórico como fuente de inspiración para la Revolución Bolivariana, exhortando a la ciudadanía a rescatar la memoria insurgente y a integrar los valores de igualdad y justicia social en el sistema educativo del país.
A continuación, las frases más resaltantes de su discurso:
«Estamos listos para abrir un gran debate nacional, para que sea la sociedad venezolana la protagonista de una histórica reforma, que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos, para el avance de una nueva época, a la nueva modernidad (…) Estamos en el momento preciso».
«Vamos a avanzar a una sociedad nueva, moderna e incluyente, democrática y libre».
«Estos dos libros son fundadores de nuestro Proyecto Nacional, porque están centrados en los principios de igualdad y justicia social, de la educación popular, de la práctica de la independencia, del anti-imperialismo, de la unidad de los pueblos americanos».
«La historia llegó para hacerse realidad, porque la historia es continuidad, es origen, es identidad».
«Sin la historia es imposible que un pueblo se plantee trascender, construir y avanzar, menos en el siglo XXI que enfrentamos la falsa promesa de la desideologización, la despolitización y cuántas trampas ideológicas que pretenden imponerse».





«En Venezuela para reformar la constitución necesitamos el voto popular, no se puede modificar un punto, una coma, una palabra, de la Constitución, si no sale al debate público, si no se consulta en Referéndum. La Constitución representa toda la sociedad, y la sociedad tiene que expresarse».
«Estoy convencido más allá de las amenazas que hemos superado, más allá de los escenarios que hemos logrado construir para lo nuevo, que nuestro país y nuestro pueblo, está preparado para pensar su futuro y dejar plasmado en una gran reforma constitucional elementos de avanzada».
«Ese día fue retada la patria y la patria triunfó sobre los retos del fascismo, triunfó la paz y triunfó la Constitución. Este salón tan hermoso hoy brilla más (…) trató de ser disminuido por el fascismo ese día».
«Hay que ser bien ignorante para decir que el salón protocolar de la República, que representa tanta historia, es un cuartucho de la Asamblea Nacional. No, no es un cuartucho, es el salón de mayor brillo en la historia de los últimos tres siglos en Venezuela, de la Venezuela republicana».
«Hoy conmemoramos los 206 años de la Instalación del Congreso de Angostura. El primer anillo de fuerza para unificar en una sola nación la República de Venezuela, La Nueva Granada y La Provincia de Quito».






«No nos cansaremos de decir que Venezuela toda incluye a la Guayana Esequiba, porque es herencia de nuestros libertadores».
«El Discurso de Angostura, preparado por El Libertador Simón Bolívar, y el Libro Azul, escrito por el Comandante Chávez, son la inspiración de un mismo pensamiento, para dos épocas, y una sola Patria».
«Escuchando al pueblo, en más de 90 mil asambleas, para elaborar el Plan de las 7 Transformaciones, hemos trabajado en base a cuatro temas: Ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa protagónica y de la democracia directa, construcción de una nueva sociedad, el Nuevo Modelo Económico diversificado y actualización de la Constitución en los términos jurídico, constitucional y político».


«En la Constitución, Venezuela dejará claro que no tolerará ninguna amenaza fascista, neofacista, sionista o de cualquier característica. Será penada con todo el peso de la ley».
«Somos la fuerza viva de los Libertadores, de la gesta fundacional y esa energía de nuestras raíces originarias».
Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros
Del mismo modo, el mandatario manifestó un contundente llamado a la unidad y resistencia ante el neocolonialismo, condenando la reciente glorificación de figuras coloniales en otros países de América. Aseguró que el legado de Bolívar y Sucre es fundamental para enfrentar los desafíos actuales, enfatizando que «la pelea está planteada» y que la historia es una herramienta poderosa para trascender y avanzar.
Por otro lado, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, destacó la importancia del Salón Elíptico como un espacio cargado de historia, recordando su papel en la creación de la Gran Colombia y en la lucha por la independencia de Venezuela, subrayando la relevancia de rendir homenaje a los próceres y al legado de Simón Bolívar. En consecuencia, enfatizó que la sesión en este «santo recinto» refuerza el compromiso con la libertad e independencia de la nación.
Más historias
Vicepresidentes Sectoriales promueven participación ciudadana
Activado nuevos Cuadrantes de Paz Popular
Cabello advierte sobre estafa a connacionales