En contexto con la manipulación mediática sobre el Tren de Aragua, la diputada Tania Díaz aseguró que «es la política que pretende desarrollar Uribe en Latinoamérica»

En el programa «Sin Truco ni Maña», dirigido por el el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello y Tania Díaz, se alertó acerca de las aspiraciones de Álvaro Uribe Vélez en Latinoamérica.
«Ayer volaron una estación de peaje en Colombia (Cúcuta), uno ve las noticias ‘en la frontera con Venezuela’. ¡No! Fue en territorio colombiano», dijo Cabello y enfatizó que «es importante que la noticia sea veraz, para que la gente sepa que se está informando correctamente».
En contexto con la manipulación mediática sobre el Tren de Aragua, la diputada aseguró que «es la política que pretende desarrollar Uribe en Latinoamérica».
Estado Táchira está absolutamente en paz
Por su parte, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, afirmó que la entidad está absolutamente en paz, a pesar que lamentablemente el Norte de Santander en Colombia está literalmente en guerra.
«Yo quiero reafirmar que Táchira está en paz, aquí no pasa absolutamente nada, estamos tranquilos, el Pueblo de a pie está en la calle, produciendo, trabajando; este es un estado productor y aquí nos levantamos muy temprano», aseveró Bernal.
Asimismo, detalló que a petición del presidente Nicolás Maduro, tuvo un contacto telefónico con el gobernador del Norte de Santander, William Villamizar y con el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, para enviarte toda la solidaridad de parte del Pueblo de Venezuela y su Gobierno.
«Efectivamente la recibieron con mucho agrado y le agradecieron al presidente Nicolás Maduro por su solidaridad ante esta ola de violencia», añadió.
Afirmó que en Norte de Santander se estableció un toque de queda de 48 horas y se han intensificado las acciones de supervisión militar en las vías públicas. «Fueron explotados un total de siete artefactos explosivos que han causado lamentablemente pérdidas de vidas y daños materiales», agregó.
Como reacción a estas circunstancias, Bernal comunicó que se fortaleció la seguridad en los 164 kilómetros de frontera con Colombia. “Lamentamos que diversos grupos armados estén confrontados en el Norte de Santander. Siempre desde Venezuela añoramos por la paz. El presidente Nicolás Maduro ha extendido las manos para ayudar en lo que se pueda en materia de paz. Eso es un problema exclusivamente de Colombia”, expresó.
Además, garantizó que en las zonas de San Antonio, Ureña y Boca de Grita se encuentra serenidad, paz y armonía. Afirmó que se asegura la protección para todos los habitantes en estas zonas. Así pues, el gobernador enfatizó el compromiso de su gobierno con la seguridad y la paz en el estado Táchira, pese a las disputas en el territorio colombiano aledaño.
«Yo quiero reafirmar que Táchira está en paz, aquí no pasa absolutamente nada, estamos tranquilos, el Pueblo de a pie está en la calle, produciendo, trabajando; este es un estado productor y aquí nos levantamos muy temprano», aseveró Bernal.
En ese sentido, enfatizó que eso está ocurriendo en Colombia, aquí en Venezuela estamos en total paz. «El presidente Maduro ordenó un refuerzo de los pasos formales y de los pasos irregulares y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y nuestros organismos de seguridad están alerta», expresó.



La Batalla de los Puentes: Fusión Popular-Militar-Policial
Diosdado Cabello resaltó que en la Batalla de los Puentes de 2019 se evidenció la unión en la protección de la Patria.
«El 23 de febrero, allá en San Antonio del Táchira, se puso de manifestó la Fusión Popular-Militar-Policial», destacó Cabello.
Rememoró que el objetivo del imperio y sus subordinados era invadir a Venezuela, donde emplearon un concierto financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) como maquillaje de un supuesto apoyo humanitario que buscaban introducir al país, pero que esa Fusión Popular-Militar-Policial logró afrontar con honor.
«Nosotros estamos de este lado, un pequeño grupo pero cargado de dignidad y eso fue como las batallas que libraba Páez y Juan José Rondón en el que un grupito de personas salieron a lanzar piedras con valentía», comentó.
Más historias
Vicepresidentes Sectoriales promueven participación ciudadana
Activado nuevos Cuadrantes de Paz Popular
Cabello advierte sobre estafa a connacionales