La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, instó a los Vicepresidentes Sectoriales a trabajar de la mano con las comunidades, asegurando que cada sala cumpla su función de ser un punto de encuentro para la resolución de problemas y la promoción del bienestar colectivo

Este viernes, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, lideró una intensa jornada de trabajo del Consejo de Vicepresidentes Sectoriales, enfocada en la implementación de las Salas de Autogobierno Popular y Comunal, para establecer metodologías que aseguren un acompañamiento efectivo durante la instalación de estas salas, que comenzarán a funcionar desde el lunes 24 de febrero en los 5,338 Circuitos Comunales distribuidos por todo el país.
Rodríguez destacó la importancia de estas salas como espacios de participación ciudadana que promueven la autogestión y el empoderamiento de las comunidades enfatizando que la instalación de las salas no solo busca fortalecer la organización popular, sino también fomentar un diálogo directo entre el gobierno y los ciudadanos para abordar sus necesidades y propuestas.
Además, las actividades de planificación y trabajo continuarán del 27 de febrero al 23 de marzo, brindando a las comunidades la oportunidad de participar activamente en el diseño y desarrollo de sus propias iniciativas. De manera que, este enfoque participativo es crucial para garantizar que las Salas de Autogobierno se adapten a las particularidades de cada localidad.
En consecuencia, la alta funcionaria instó a los Vicepresidentes Sectoriales a trabajar de la mano con las comunidades, asegurando que cada sala cumpla su función de ser un punto de encuentro para la resolución de problemas y la promoción del bienestar colectivo.
Más historias
Arquitecto japonés visitó Sala de Gobierno Popular
Vicepresidenta Rodríguez lideró jornada de atención integral
Activado nuevos Cuadrantes de Paz Popular