El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, manifestó que las tecnologías bélicas destructivas facilitan la consolidación de fuerzas políticas fascistas y neonazis en Europa, incrementando la incertidumbre sobre futuros conflictos armados, especialmente aquellos de carácter nuclear

Este martes, en su intervención en la Conferencia de Desarme, el canciller de la República, Yván Gil, reafirmó el compromiso inquebrantable de Venezuela con la paz, la justicia y el fortalecimiento del multilateralismo, y con la defensa de la Carta de las Naciones Unidas, que este 2025 conmemora 80 años de su adopción y criticó la burocratización y la politización de los órganos multilaterales.
Seguidamente, denunció el alarmante aumento del gasto global en armamento y la carrera por desarrollar tecnologías bélicas destructivas, lo que representa un grave retroceso en el cumplimiento de tratados internacionales como el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Respecto a lo anterior, Gil señaló que esta situación acentúa las asimetrías entre los Estados poseedores y no poseedores de armas nucleares.
Finalmente, el diplomático indicó que este panorama podría facilitar la consolidación de fuerzas políticas fascistas y neonazis en Europa, incrementando la incertidumbre sobre futuros conflictos armados, especialmente aquellos de carácter nuclear.
Más historias
FILVEN 2025 destaca identidad y cultura venezolana
ALBA-TCP y países del Caribe revisan avances en proyectos
Villegas recibe a homólogo de Egipto para la Filven 2025