El vocablo integración centrará los debates de la segunda jornada del XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo, mecanismo de concertación de fuerzas progresistas de 27 países de América Latina y el Caribe.
Tal articulación fue creada para buscar modelos alternativos al entonces llamado Consenso de Washington, conjunto de principios del proyecto neoliberal. Como reducción del papel del Estado, privatizaciones, apertura de mercados y una globalización sin ningún tipo de regulación, declaró a un medio local la secretaria ejecutiva del foro, Mónica Valente.
“Un modelo perjudicial para nuestros pueblos”, denunció y ponderó el valor del evento, cuyo lema es Integración regional para avanzar en la soberanía latinoamericana y caribeña.
Más historias
ONU reconoce impacto de sanciones en DDHH
ALBA-TCP orgullo para los pueblos que luchan en el mundo
ALBA-TCP apunta al desarrollo, integración y soberanía tecnológica