1 de abril de 2025

Ñáñez: Extrema derecha venezolana pidió deportación de migrantes a El Salvador

El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, aseveró que María Corina Machado planteó a la Casa Blanca utilizar y negociar a los migrantes venezolanos como carne de cañón para generar no solo discordia diplomática, sino también estremecer a la población venezolana

Este lunes, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, durante su programa radial «Cable a Tierra», expresó que el envío de venezolanos a El Salvador no es una ocurrencia de Estados Unidos (EE.UU.), sino una petición directa de la extrema derecha venezolana, que expuso al gobierno estadounidense que al enviarlos a Venezuela fortalecía y legitimaba el gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Respecto a lo anterior, Ñáñez aseveró que María Corina Machado planteó a la Casa Blanca utilizar y negociar a los migrantes venezolanos como carne de cañón para generar no solo discordia diplomática, sino también estremecer a la población venezolana con «una carga de clasismo de parte de la oposición, que provocó que Donald Trump emitiera un decreto de guerra a Venezuela, tachándola de amenaza».

«Acciones que se han dado junto a Marco Rubio, que es el mayor aliado de EE. UU. en contra de los venezolanos», que ligado a personajes de extrema derecha tiene un solo objetivo: «destruir el proceso bolivariano y si tiene que descargarse en contra del pueblo de Venezuela, ese será».

Seguidamente, Ñáñez exclamó, que detrás de esta cruzada hay un clan, un grupo político que asesora directamente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y son 10  venezolanos «que están vinculados directamente a Voluntad Popular con una instrucción diseñada para traficar con venezolanos».

Personajes que son claves y tienen responsabilidades ministeriales, detrás de los ministerios, y son los siguientes: Miguel Sabal es el segundo al mando en Logística, Miguel Arévalo en salud, Tomas Hernández en economía, Rody Rodríguez supervisa educación y cancillería, Santiago Rosas y Ernesto Herrera dirigen la seguridad y el plan de control territorial, Juancarlos Gutiérrez- transparencia y Lester Toledo es el encargado de hacer propaganda y marketing de un buen hombre.

Asimismo, el también ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez recalcó que la creación del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ha hecho que El Salvador se convirtiera en el primer país «con el primer campo de concentración del siglo XXI», en el que hace que Bukele se ufane de «decir que su cárcel es la mejor del mundo».

Finalmente, resaltó que el trato que ha hecho con la vida de los venezolanos son acciones que ha dejado caer la máscara de un gobierno eficiente y justo «porque lo que le hacen al pueblo venezolano también lo hacen con el de El Salvador».

Diosa Bayona cuenta la historia de su primo Henry Vargas

Durante el desarrollo del programa radial «Cable a Tierra», Diosa Bayona, contó la historia de su primo Henry Javier Vargas Lugo, de 32 años, que viajó a Estados Unidos (EE.UU.) con su familia (esposa e hija) como producto de la guerra económica orquestada por la extrema derecha venezolana.

Bayona explicó que su familiar llegó a EE.UU. el 9 de marzo de 2024, luego de entregarse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), que al verlo observó sus tatuajes «y le preguntaron si pertenecía a alguna banda delictiva».

Detalló que luego de ser radeado, verificaron que era venezolano y lo dejaron entrar al país», en donde, con la ayuda de unas personas, llegó a Denver, Colorado, e inició a trabajar en varias labores, siendo la última recolector de nieve en el turno nocturno; y que el 29 de enero de 2025 «hacen una redada y lo llevan a un centro de detención en La Aurora, donde nosotros, sus familiares, debíamos recargar un ID de 50$ para poder comunicarnos con él y semanalmente 130$ para gastos de comida».

Posteriormente manifestó: «El 25 de febrero le hacen un juicio en donde le dieron dos opciones: asilo o deportación, y «él solicita deportación a su país y es expedido un documento de expulsión» en el que luego fue trasladado a otro lugar de detención en Río Grande, Texas, donde Vargas Lugo le informa a sus familiares que este lugar es peor que Denver». «Los maltratos y humillaciones son peores».

«Él callaba estos maltratos por temor a que lo aislaran o le pasara algo peor; su estado emocional era muy decadente. Desde la primera videollamada a la última era otra cara, otro rostro, era otra persona; estaba sufriendo de tensión alta, tenía fiebre y otras cosas que a lo mejor no nos decía», dijo Bayona.

A lo largo de la entrevista, la familiar de Vargas Lugo, relató que el viernes 14 de marzo hablaron con él y le anuncia que cree que los van a trasladar a otro (ICE) y dice: «Si no los llamó a las 10 de la mañana del sábado, es porque me sacaron de aquí«.

«El sábado no supimos de él hasta el domingo en la mañana; vemos un video de él agachado, asustado, aterrado como un preso en El Salvador y nuestro mundo y el de su mamá se derrumbó, porque no sabemos si está bien. La última información es que tenía problema de salud con tensión alta».

Un caso que se ha convertido en una demostración de las acciones de lesa humanidad que ha realizado el gobierno de EE.UU. junto con El Salvador y la extrema derecha venezolana para humillar y maltratar al pueblo venezolano, que debe ser denunciado ante todas las instancias y que hoy el gobierno venezolano trabaja en la liberación de sus hijos para que estén pronto unidos a sus familiares.

«Todo lo que le pase a Henry Vargas y a los venezolanos que se encuentran en condición de secuestro y desaparición forzosa en El Salvador, es responsabilidad directa de Nayib Bukele y ustedes como familiares tienen el derecho de proceder contra él a través de instancias internacionales», recomendó el Ministro para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez.