1 de abril de 2025

Claudia Sheinbaum rechaza medidas contrarias al derecho internacional

La declaración de la mandataria de México se produjo en respuesta al anuncio de Trump acerca de la aplicación de tarifas aduaneras por parte de EEUU a los países que adquieran petróleo y gas de Venezuela

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó los aranceles impuestos por Estados Unidos (EEUU) a países que adquieran petróleo venezolano. En relación a este delicado tema, la legislación mexicana indicó que la acción «perjudica a un pueblo completo».

Este miércoles, la mandataria mexicana se manifestó en contra de la imposición de tarifas aduaneras del 25% por el Gobierno de los Estados Unidos a todas las naciones que adquieran petróleo o gas de Venezuela. Además, rechazó esta acción de Estados Unidos contra Venezuela, descartando que esto no impacta directamente a la población de México.

«No estamos de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a los países es un principio de política exterior mexicana. No se afecta a un Gobierno, a una persona, se afecta a un pueblo entero», detalló Sheinbaum a través de una rueda de prensa.

La declaración de la mandataria de México se produjo en respuesta al anuncio de Trump acerca de la aplicación de tarifas aduaneras por parte de EEUU a los países que adquieran petróleo y gas de Venezuela. Además, el republicano detalló que la implementación de esta medida coercitiva será para quienes adquieran el hidrocarburo venezolano, ya sea directamente o mediante una tercera parte.

Finalmente, esta medida se implementaría a partir del próximo 2 de abril y Trump otorgó a Marco Rubio la tarea de imponer aranceles a los países que estime necesarios.

Por su parte, el canciller de la República, Yván Gil, en nombre del Gobierno venezolano y del presidente Nicolás Maduro, agradeció el mensaje de apoyo de la presidenta de México ante la medida ilegal del Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela.

«Su análisis es acertado al señalar que estas sanciones económicas impactan negativamente pueblos enteros. Estas medidas ilegales y unilaterales, contrarias al derecho internacional, buscan revivir la fallida campaña de «máxima presión» de 2017. Venezuela superará este desafío», señaló Gil a través de su cuenta oficial de Telegram.