El viceministro LiCausi instó a los Gobiernos de la región a estar alertas y firmes en su defensa de una zona de paz, alejados de las injerencias que promueve Claver-Carone y otros funcionarios de EE.UU. «No permitiremos que estas declaraciones divisorias justifiquen agresiones contra Venezuela»

El viceministro para el Caribe, Raúl LiCausi, expresó este miércoles su firme rechazo a las recientes declaraciones del Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, quien catalogó a la nación venezolana como «una amenaza para la región» durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a Guyana.
Asimismo, el viceministro para el Caribe replicó que la verdadera amenaza proviene de Claver-Carone, a quien calificó de «oscuro personaje» con un pasado repleto de abusos y corrupción, lo que lo descalifica moralmente para emitir juicios sobre la seguridad de otros países. Li Causi resaltó que estas afirmaciones son parte de un intento de EE.UU. por establecer un intervencionismo que ha caracterizado su historia en América Latina y el Caribe.
«Nuestra región debe mantenerse alerta y firme en su defensa de la Zona de Paz, lejos de las sombras del mal que representa este trasnochado funcionario fracasado». Además, reiteró que el Comando Sur ha trazado líneas destructivas en el continente, incluyendo golpes de Estado, saqueo de recursos y militarización forzada. «El Caribe no olvida».
Por esta razón, el viceministro instó a los Gobiernos de la región a estar alertas y firmes en su defensa de una zona de paz, alejados de las injerencias que promueve Claver-Carone y otros funcionarios de EE.UU. «No permitiremos que estas declaraciones divisorias justifiquen agresiones contra Venezuela».
Más historias
Gobierno fortalece Programa Ampliado de Inmunización en el país
Salazar: La ultraderecha venezolana fomenta el odio y la violencia hacia los migrantes
Maduro anuncia elecciones para mayo 2025