El G/J Vladimir Padrino López criticó la postura del gobierno de Guyana por actuar al margen del Derecho Internacional y permitir que empresas transnacionales exploten recursos en aguas cuya delimitación está en disputa con Venezuela

Este jueves, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó de manera categórica las recientes amenazas emitidas por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, durante su visita a la República Cooperativa de Guyana. Padrino López subrayó que Venezuela ha mantenido históricamente una vocación pacifista y que en ningún momento ha pretendido amenazar ni agredir a la nación vecina.
En este sentido, expresó su preocupación por la calificación de «ilegítimo» que Rubio ha dado al reclamo venezolano sobre el territorio Esequibo, recordando que el Acuerdo de Ginebra es el único instrumento válido para abordar esta disputa. «La intromisión de EE. UU. en esta cuestión podría escalar peligrosamente en la región».
Además, aseveró que Venezuela ha mantenido históricamente una vocación pacifista y jamás ha tenido la intención de amenazar ni agredir a la República Cooperativa de Guyana. Sin embargo, el actual gobierno de Guyana ha tomado acciones que contravienen el Derecho Internacional, adoptando una postura sumisa y entreguista al permitir que empresas transnacionales, como ExxonMobil, realicen actividades de explotación y comercialización de hidrocarburos en aguas que aún están pendientes de delimitar.
A su vez, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, como garante de la soberanía nacional, no tolerará amenazas de ningún funcionario o gobierno extranjero.
«Responderemos con firmeza y determinación a cualquier provocación o acción que atente contra la integridad territorial y los sagrados intereses del país, pues somos los hijos e hijas de Bolívar y defenderemos con la vida nuestra libertad, soberanía e independencia».
¡EL SOL DE VENEZUELA NACE EN EL ESEQUIBO!
Más historias
Gobierno fortalece Programa Ampliado de Inmunización en el país
Salazar: La ultraderecha venezolana fomenta el odio y la violencia hacia los migrantes
Maduro anuncia elecciones para mayo 2025