1 de abril de 2025

Venezuela exige justicia por migrantes secuestrados en Consejo de DD.SS.

El embajador de Venezuela ante la ONU, Alexander Yánez, resaltó que «una vez más, Venezuela levanta su voz en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para denunciar los crímenes de Estados Unidos contra la humanidad»

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU volvió a escuchar a la República Bolivariana de Venezuela para denunciar los delitos de Estados Unidos (EE. UU.) contra la humanidad, especialmente la infracción a los migrantes venezolanos secuestrados y trasladados a El Salvador como parte del régimen fascista de Nayib Bukele.

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU, Alexander Yánez, resaltó que «una vez más, Venezuela levanta su voz en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para denunciar los crímenes de Estados Unidos contra la humanidad».

Igualmente resaltó que cuyo gobierno ha obtenido recursos de Washington por cada venezolano. «considerado como supuesto delincuente, sin garantizarles un debido proceso y violando así todos sus derechos humanos. Este Consejo de Derechos Humanos tiene la responsabilidad de actuar ante esta grave atrocidad», apuntó.

En relación a esto, el canciller de la República, Yván Gil, señaló que en esta ocasión, sobresalió ante la ONU, «la persecución y criminalización de migrantes venezolanos, de los cuales 238 han sido secuestrados y llevados a una cárcel en El Salvador, cuyo Gobierno ha recibido fondos de Washington por cada venezolano considerado como supuesto delincuente, sin garantizarles un debido proceso y violando así todos sus derechos humanos. Este Consejo de Derechos Humanos tiene la responsabilidad de actuar ante esta grave atrocidad».

Luego de poner su firma en apoyo a los migrantes secuestrados en El Salvador, desde la Plaza Bolívar de Caracas, el canciller Gil garantizó que el Gobierno del país se esfuerza intensamente para que estos parientes puedan regresar al país. «El Plan Vuelta a la Patria trabaja al máximo para regresar a nuestros connacionales, más de un millón 200 mil venezolanos han sido repatriados en los últimos años».

Además, señaló que es necesario brindar apoyo a estas personas para que vuelvan a casa, «sanos y salvos, por ello el Gobierno Bolivariano ha hecho todas las gestiones necesarias en el ámbito internacional y hemos condenado ante el mundo la utilización del territorio de El Salvador como un campo de concentración para el terror».

Afirmó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, transmitió una comunicación tanto al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, como al actual alto comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, solicitando su intervención en relación al secuestro y violación de los Derechos Humanos de estos jóvenes venezolanos.