El presidente Nicolás Maduro señaló que, «este dinero va para los Bancos Comunales, a los proyectos vecinales, para las Grandes Misiones y, también, para el ingreso integral indexado de los trabajadores»

El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa televisivo, «Maduro Live De Repente», informó que el primer trimestre del año 2025 se logró un crecimiento del 4.5% de la economía real.
Asimismo, indicó que la recaudación de impuestos aumentó 22% en comparación con el año 2024, «¡son buenas noticias!».
Por tanto el presidente Maduro señaló que, «este dinero va para los Bancos Comunales, a los proyectos vecinales, para las Grandes Misiones y, también, para el ingreso integral indexado de los trabajadores».



96% de proyectos para la II Consulta Popular Nacional
“Ya se han cargado 96% de los proyectos, cinco mil 103 proyectos, quiere decir que estamos en la recta final para ese gran evento que es la segunda Consulta Popular Nacional del 27 de abril de 2025, ya el dinero lo tenemos para que sean ejecutados”, informó el mandatario nacional.
El jefe de Estado afirmó que también se pondrá en marcha la nueva estrategia que implica que las alcaldías y gobernaciones financien el segundo proyecto seleccionado en la segunda consulta.
“Donde Gobierno nacional, regional y municipal estén al servicio del pueblo, no pueden ser dos cosas distintas, esa vieja estructura debe pasar a la historia, debemos construir unas gobernaciones y alcaldías totalmente amigables y adaptadas a la solución y necesidades del pueblo”, enfatizó.
Además, resaltó las medidas para seguir edificando y robusteciendo la democracia auténtica y directa, destacó que el 72% de los Circuitos Comunales han implementado el Sistema de Gobierno Comunal y Popular.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, afirmó que los habitantes de las comunas están preparados y preparados para asistir a la segunda Consulta Popular Nacional.
“Teniendo ya la ejecución de muchos proyectos financiados en consultas pasadas (…), también sintiendo en el territorio como llega el 70 % del presupuesto de la Nación. Esto genera mucha confianza, resolución de problemas, capacidad de trabajo para mejorar la calidad de vida de los barrios y las comunidades. Nosotros queremos embellecer nuestro pueblo y que los migrantes disfruten de la obra que estamos haciendo”, manifestó.


Universidad Nacional de las Comunas
El presidente Nicolás Maduro nombró al secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, como director de la Universidad Nacional de las Comunas.
«Para que dirija y defina las carreras que mantengan el perfil del nuevo modelo comunal y de nuestro Socialismo Bolivariano», explicó Maduro.
Por su lado, Arreaza agradeció al mandatario venezolano por la designación. «No me lo esperaba, es un gran reto».
Igualmente, Maduro instruyó a Arreaza a determinar las profesiones que se enseñarán en esta nueva institución educativa, siguiendo el perfil del nuevo modelo comunal.



Decreto que suprime durante un año los tributos municipales
En un intento de robustecer los sectores productivos del país, el presidente Nicolás Maduro, firmó un decreto que elimina todos los impuestos municipales por un año para combatir la guerra económica. Esta acción tiene como objetivo ser un soporte de estabilidad ante las alteraciones económicas que impactan al país.
«Fíjense ustedes un buen dato entrando a Maduro Live de Repente: ayer terminó el primer trimestre y tuvimos un crecimiento de la economía real, una economía que tiene su propio motor, su propio empuje, su propia capacidad y forma dinámica de actuar», destacó. Afirmó que, a pesar de las penalizaciones, los impulsores de la economía producen ingresos destinados a los Bancos Comunales, a los proyectos vecinales, a las Grandes Misiones y, también, al ingreso íntegro indexado de los empleados.
Además, el líder nacional comunicó que los índices de recolección de impuestos han tenido un incremento considerable durante el primer trimestre de 2025. En relación con el mismo lapso de 2024, la recaudación aumentó en un 22 por ciento, lo que demuestra una constante recuperación económica y un robustecimiento de las finanzas públicas.
Con estas medidas, el Gobierno reafirma su dedicación al crecimiento económico y social de la nación, dando prioridad a acciones que favorezcan directamente a los sectores de producción y, por ende, a toda la población de Venezuela.




Más historias
Vicepresidenta inaugura Sala de Gobierno Popular y Comunal en Carabobo
Cabello denuncia campaña opositora contra repatriados
Venezuela estrecha lazos diplomáticos con Irán y Senegal