24 de abril de 2025

Emprendimientos venezolanos fortalecen economía nacional

La vicepresidenta Rodríguez resaltó que las políticas impulsadas por el gobierno venezolano de presidente Maduro han permitido posicionar a Venezuela en la posición número 10 en América Latina en tasas de emprendimiento

Desde China, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este miércoles la apertura oficial del Primer Congreso Internacional de Emprendedores, que se llevará a cabo durante tres días en La Carlota, Caracas. Este evento, que reúne a más de 200 congresistas de 60 países, representa una plataforma de intercambio de experiencias y buenas prácticas en innovación y desarrollo productivo, consolidándose como un hito en el escenario económico internacional.

Rodríguez destacó que en Venezuela existen actualmente más de 1.700.024 emprendedores, de los cuales el 74% son mujeres, evidenciando un impacto positivo en la economía nacional y en la generación de empleos. «Estos emprendimientos representan un motor fundamental para el crecimiento económico, social y cultural del país», además, resaltó que estos esfuerzos contribuyen a reducir las brechas sociales y promover la inclusión.

La alta funcionaria subrayó la relevancia de los emprendimientos en el contexto global, recordando que las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) representan el 90% de las empresas en el mundo y generan el 60% de los empleos a nivel internacional, según la Organización Internacional del Trabajo. En este sentido, Caracas se convierte en un punto de encuentro para el intercambio de ideas y políticas que potencien el emprendimiento en la región y el mundo.

También resaltó que las políticas impulsadas por el gobierno venezolano, liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, han permitido posicionar a Venezuela en la posición número 10 en América Latina en tasas de emprendimiento, según el Monitor Global de Emprendimientos. Desde 2020, en medio de la pandemia, el emprendimiento emergió con fuerza, impulsado por la creatividad y la innovación, buscando nuevas fórmulas para el bienestar familiar y la sostenibilidad económica.

Además, el gobierno ha promovido políticas públicas como la Ley de Emprendimientos y las políticas de las «4F»: formalización, formación, financiamiento y ferias, con el objetivo de fortalecer a los emprendedores y brindarles espacios de promoción y crecimiento en el mercado.

Asimismo, Rodríguez expresó el compromiso del Estado venezolano de seguir promoviendo un ecosistema propicio para el emprendimiento, que contribuya al desarrollo social y económico del país, en línea con los esfuerzos internacionales y regionales.

En consecuencia, este encuentro destaca la importancia de los emprendimientos como motor de transformación social y económica, destacando el papel de Venezuela en la promoción de una cultura emprendedora que beneficie a toda la región.