25 de abril de 2025

Alianza Venezuela-China para potenciar la producción

El presidente del país exhortó a fortalecer vínculos estratégicos con China, un aliado esencial en la implementación de los 13 motores de producción, estrategia que aspira a generar todo en el país, reemplazar las importaciones y crear riquezas propias

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, durante su programa «Maduro Live De Repente»,  expresó ante la situación económica global que “El Secretario del Tesoro de Estados Unidos  (EE. UU.) declaró que la guerra comercial contra China es insostenible. China está en calma, nosotros también. Por eso es importante construir una economía que produzca, sustituya las importaciones y genere ingresos propios. Nosotros, con la fórmula de los 13 modelos económicos estamos avanzando positivamente”.

El presidente del país exhortó a fortalecer vínculos estratégicos con China, un aliado esencial en la implementación de los 13 motores de producción, estrategia que aspira a generar todo en el país, reemplazar las importaciones y crear riquezas propias. “Es fundamental avanzar en la estabilidad y paz del país para que el modelo de los 13 motores se consolide”, dijo, subrayando la dedicación de su administración hacia el crecimiento económico sostenible y la autonomía en la producción.

En este contexto, el mandatario señaló que la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, está en Beijing, China, con el propósito de establecer acuerdos estratégicos en campos como la agricultura, energía, inteligencia artificial, comercio, inversiones y otros sectores esenciales. Estos acuerdos fortalecen la colaboración bilateral y generan nuevas posibilidades para el desarrollo económico de Venezuela.

Asimismo, el mandatario Maduro insistió en que la atención a los 13 motores de producción es crucial para asegurar la estabilidad económica y social de la nación, para fortalecer un modelo que fomenta la autogestión y el bienestar de la población venezolana. Este esfuerzo demuestra el compromiso del gobierno de Venezuela con la evolución económica y la edificación de un futuro floreciente para la nación.

La colaboración entre ambos países se presenta como un elemento clave para abordar los retos económicos a nivel mundial y progresar hacia un modelo económico más autónomo y resistente.

Proyectos comunales

El mandatario nacional aseguró que alrededor de 148 millones de dólares ha invertido el Gobierno nacional en aproximadamente 14 mil proyectos comunales.

Destacó que este logro se ha conseguido mediante el sistema de democracia popular, lo que ha posibilitado además duplicar y triplicar la inversión estatal en las comunidades, donde en la actualidad se han finalizado los proyectos iniciados y numerosos otros se encuentran en proceso de ejecución.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, aseveró que “estamos de aniversario de la primera Consulta Popular” y «esta segunda está cohesionada con excelentes resultados para la consolidación de las Comunas».

Además, añadió que la población de Venezuela se encuentra motivada, confiada y trabaja en la consolidación de este relevante método. Es crucial destacar que el Gobierno de Venezuela ya ha destinado el 70 por ciento del presupuesto nacional para concretar los proyectos seleccionados por las Comunas en estas consultas populares.

En relación a esto, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, indicó que en Caracas hay 299 Circuitos Comunales, lo que implica la edificación de nuevas Comunas.

Desarrollo de una nueva cultura

El mandatario Nicolás Maduro subrayó que Venezuela experimenta un cambio hacia una cultura renovada que reemplazará a la antigua, a la cultura imperialista. Así, se trabaja en la creación de un nuevo modelo político, social y ético.

“Que el mundo se entere de la verdad de Venezuela, desde el espíritu de Chávez, desde la nueva cultura y construir lo nuevo”, agregó, al reiterar la participación del pueblo venezolano en los comicios de este 27 de abril. “Este próximo domingo, desde las 8:00 de la mañana es la votación de los proyectos priorizados a financiar de manera inmediata”.
.Fraude electoral

El presidente Maduro denunció el proceso electoral en Ecuador, y afirmó que estuvo marcado por irregularidades significativas, ¿Dónde está Noboa?, se preguntó.

Destacó que Daniel Noboa, el presidente de Ecuador, busca asilo en Miami, lo que catalogó como una mofa y desdén hacia los ciudadanos ecuatorianos. Sostuvo que esta postura demuestra una desvinculación de Noboa con los serios problemas económicos y sociales que Ecuador afronta, mientras el país está inmerso en retos vinculados con la criminalidad y la economía.

El mandatario expresó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador rechazó categóricamente llevar a cabo una revisión de votos, al pasar por alto las peticiones de la sociedad civil y las peticiones de entidades internacionales para asegurar transparencia en el procedimiento.

Enfatizó que el CNE de Ecuador respondió a las peticiones de revisión legal y constitucional, tras descartar cualquier oportunidad de disipar las incertidumbres acerca de los resultados del evento comicial y categorizó el procedimiento como irregular. “plagado de fraude, crimen, suciedad, amenaza, violencia, represión y narcotráfico”.

El líder nacional enfatizó que estas anomalías constituyen un ataque contra la democracia y la decisión del pueblo de Ecuador. Asimismo, afirmó que la historia será la responsable de evaluar las acciones de los participantes políticos en este proceso electoral.

Esta posición fortalece el compromiso del mandatario de Venezuela de levantar su voz en pro de la justicia y la transparencia en los procedimientos políticos de América Latina.

Democracia en Venezuela

El jefe de Estado destacó que las elecciones para el gobierno y los legisladores del 25 de mayo constituyen un avance esencial para robustecer la democracia en Venezuela, asegurando los derechos esenciales a la paz, la vida y la libertad.

El mandatario subrayó que el 25 de mayo próximo será un día de triunfo, dado que la población de Venezuela «premiará la excelencia, el compromiso y la verdad de la nueva Asamblea Nacional (AN)», que promueve leyes en favor del pueblo de Venezuela.

No olvidó que en los cinco años que la oposición venezolana lideró el Poder Legislativo, solo aprobaron una ley que tenía como objetivo despojar a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda de tal derecho.

 Carlos Mogollón, resaltó que en los últimos períodos legislativos se han aprobado 94 leyes, fruto de un esfuerzo colectivo.

Entre esos instrumentos legales se encuentran la Ley Orgánica del Sistema del Cuidado, Ley Orgánica Simón Bolívar, Ley para los Nuevos Emprendimientos, Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, Ley de Justicia de Paz, Ley de la Regulación de las Redes sociales para la protección de la población, entre otras.

La primera combatiente, Cilia Flores, enfatizó la necesidad de que la nueva Asamblea Nacional esté alineada con los tiempos actuales. “Vamos a tener una nueva asamblea, en una nueva era, y por eso, esa nueva asamblea debe estar en correspondencia en este nuevo tiempo donde tenemos la fortuna de tener un pueblo más consiente, más sabio y más exigente”, apuntó.

Por último, el mandatario Maduro enfatizó la importancia de este proceso electoral en el marco de los 26 años de la Revolución Bolivariana. “Venezuela ha celebrado 31 elecciones impecables desde el punto de vista constitucional en medio de desafíos como golpes de Estado, intentos de magnicidio y guerra económica”, puntualizó.