La vicepresidenta ejecutiva de la República de Venezuela , Delcy Rodríguez, fue recibida en las instalaciones de la empresa de inteligencia artificial (IA) iFLYTEK, con el objetivo de explorar áreas de cooperación en materia de IA aplicada a los sectores de hidrocarburos, salud y educación

Continuando con la agenda de trabajo, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, fue recibida en las instalaciones de la empresa de inteligencia artificial iFLYTEK, en la ciudad de Beijing, con el propósito de explorar áreas de cooperación en materia de IA aplicada a los sectores de hidrocarburos, salud y educación.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en compañía de una delegación venezolana, visitó las instalaciones del gigante tecnológico iFlytek, de China, en la ciudad de Beijing, con el objetivo de explorar la cooperación en materia de inteligencia artificial (IA) aplicada en los sectores de hidrocarburos, salud y educación.
Durante su visita a las instalaciones de una de las principales empresas expertas en tecnología de voz en IA con gran impacto en la salud y otras áreas de gran relevancia para la sociedad, la vicemandataria manifestó que «solo China podrá garantizar que el Sur Global acceda a la Inteligencia Artificial, para el desarrollo y no para la dominación».


Empresa de inteligencia artificial iFlytek
Entretanto, el gerente de productos de iFlytek, Liu Kexin, destacó que los productos de la empresa son destinados a las tecnologías en la IA, y cuenta con 30 mil empleados en ámbitos como la medicina, educación y financiero.
Asimismo, en el sector industrial, iFlytek ofrece un sistema para concentrar los datos de codificación, proteger información de las empresas y mejorar su eficiencia. Igualmente, en el área tecnológica, más de cuatro mil millones de dispositivos electrónicos trabajan con la plataforma del gigante asiático.


Cabe resaltar que iFlytek es una empresa de IA fundada en 1999 en China; posee un modelo de negocio que tiene presencia en más de 70 países. En el sistema de salud y educación chino implementan la IA, con la que han generado más de 900 millones de historias de pacientes en los hospitales de la nación asiática, así como más de 50 mil escuelas que también utilizan esta plataforma para beneficiar a 130 millones de estudiantes.


Más historias
Venezuela emitió mensaje de solidaridad al pueblo católico
Vicepresidenta sostiene encuentro con socios petroleros de China
ALBA-TCP rechaza decisión del CNE ecuatoriano