El líder nacional, Nicolás Maduro, detalló que el TPS «era una forma de protección para atraer a migrantes venezolanos a Estados Unidos y muchos de esos migrantes creyeron en eso y se fueron para EEUU»

Este martes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó el «intento criminal» de Marco Rubio y María Elvira Salazar para suprimir el Estatus de Protección Temporal (TPS) a 350 mil refugiados venezolanos.
«Ustedes votaron por ellos en Miami (venezolanos), engañados, pero se voltearon y les dieron una puñalada por la espalda, esa es la verdad, nosotros no le tememos a la verdad y desde Venezuela diremos todas nuestras verdades, caiga quien caiga», aseguro el jefe de Estado.
«Migrar no es delito, quitar el TPS si es delito. Es un derecho que ellos tienen, quitarle el TPS si lo es, porque es un derecho que ellos tienen, migrar es una necesidad humana», agregó el jefe de Estado, mientras llamó a la construcción de Venezuela, «porque es la única patria bendita que tenemos, hagámosla grande para que todos esos migrantes que tuvieron que irse por la guerra económica regresen a su país, para reunificar a las familias». puntualizó.



En la entrega de 130 obras a la población a nivel nacional, que forma parte de los primeros 130 días de su tercer mandato constitucional (2025-2031), Maduro detalló que el TPS «era una forma de protección para atraer a migrantes venezolanos a Estados Unidos y muchos de esos migrantes creyeron en eso y se fueron para EEUU (…) era una protección mínima que tenían, ahora se los quitaron».
Además, resaltó que los venezolanos que fueron expulsados a Venezuela, han sido acogidos con los brazos abiertos. En este contexto, el presidente exhortó a edificar una Venezuela floreciente, que facilite a los migrantes volver a sus viviendas y volver a encontrarse con sus familiares.
«Construyamos Venezuela es la única tierra, es la única patria bendita que tenemos; hagámosla grande para que todos los migrantes que tuvieron que irse por la guerra económica y la por la guerra de las redes sociales los regresemos al seno de su familia», expresó.
Es importante tener en cuenta que la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al Gobierno de Trump a anular las salvaguardas legales provisionales para miles de venezolanos. Una medida que impactaría a los beneficiarios de la designación de 2023.
Más historias
¡Participa en la elección #32 este 25M!
Vladimir Padrino llama a proteger material electoral para garantizar la paz
CNE presenta herradura electoral para comicios 25M