22 de mayo de 2025

Despliegue Nacional 2025

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladímir Padrino López, inició el despliegue Nacional de la Operación República para promover una participación activa y directa del Poder Popular, reafirmando el compromiso del Estado con su sistema democrático

Este miércoles, el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladímir Padrino López, encabezó el despliegue de la Operación República en el país, de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo.

Desde el paseo Los Próceres en Caracas, Padrino López estuvo acompañado por el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero; el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, así como otras autoridades.

Asimismo, las fuerzas de seguridad reafirmaron su compromiso de acompañar y garantizar la paz durante los comicios, en el marco de la Operación República para las Elecciones a la Asamblea Nacional (AN) y Regionales 2025, para promover una participación activa y directa del Poder Popular, reafirmando el compromiso del Estado con su sistema democrático.

En este sentido, el vicepresidente sectorial Padrino López destacó que esta iniciativa es esencial para fortalecer la institucionalidad venezolana y proteger la estabilidad del país. «Estamos contribuyendo a robustecer nuestro sistema democrático, tal como lo establece nuestra Constitución». Aseverando que la Operación República tiene como misión cuatro pilares:

  1. La protección del pueblo
  2. La garantía de seguridad
  3. La protección y custodia de la infraestructura electoral
  4. La protección y custodia del material electoral

Además, subrayó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha enfrentado diversos embates, incluyendo sanciones internacionales, pero continúa garantizando la seguridad del pueblo venezolano y defendiendo la integridad territorial, en especial en relación a la disputa por la Guayana Esequiba.

Por su parte, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó que en estos comicios se elegirán un total de 569 cargos públicos, distribuidos en 285 diputaciones para el período 2026-2031, 260 legisladores y 24 gobernadores.

Aseguró que todos los esfuerzos están enfocados en garantizar la transparencia y la correcta organización del proceso electoral, en el que participarán también diversos organismos del Estado, como el Ministerio Público (MP) y la Defensoría del Pueblo, que han puesto a disposición sus recursos y salas situacionales para reforzar la seguridad y el correcto desarrollo de la jornada.

A su vez, el Fiscal General, Tarek William Saab, resaltó la colaboración del MP en la operación, enfatizando que un total de 1.419 funcionarios desplegará el Ministerio Público en todo el país «para garantizar la buena marcha de esta estratégica elección». Detalló que habrá 24 fiscales superiores distribuidos en todas las salas situacionales regionales, 15 fiscales nacionales, 516 funcionarios en la sala situacional central y 864 fiscales regionales.

La Defensoría del Pueblo, representada por Alfredo Ruíz Angulo, expresó su compromiso de velar por la participación de todos los ciudadanos y ciudadanas en esta fiesta electoral, garantizando que cada centro de votación cuente con la presencia y protección necesaria.

En consecuencia, el Gobierno venezolano reafirmó su postura de rechazo a cualquier intento de provocación que pretenda desestabilizar el proceso democrático o difamar la imagen del país ante la comunidad internacional. El también ministro de la Defensa Padrino López hizo un llamado a mantener la calma y la unidad ante las amenazas externas, asegurando que Venezuela no caerá en provocaciones y continuará defendiendo su soberanía.