17 de julio de 2025

Gobierno Bolivariano trabaja en proyectos para la necesidad del pueblo

El Gobierno Bolivariano de Venezuela atenderá al Circuito Comunal Hugo Chávez del estado Zulia a través de la Corporación Juntos Todo es Posible, en agradecimiento a las comunidades residentes en la localidad

Caracas, 16 de julio de 2025. En el marco de la supervisión del Sistema de Gobierno Comunal y Popular, Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, llevó a cabo este miércoles una visita a las instalaciones de la Escuela Básica Dr. Juan Saba Rivera, situada en la Comuna Socialista Hugo Rafael Chávez Frías, en la zona de El Manzanillo, en el estado de Zulia, como parte del trabajo que realiza el Gobierno Bolivariano de Venezuela para ejecutar con eficacia los proyectos que son de necesidad para el pueblo venezolano.

La Comuna está situada en la parroquia Francisco Ochoa, compuesta por 25 mil familias distribuidas en 49 Consejos Comunales, de acuerdo con información proporcionada por el Poder Popular presente en la reunión.

Dentro de las zonas rehabilitadas de la escuela se encuentran:

  • Cocina – comedor Dr. Juan Saba Rivera, espacio vital para la atención alimentaria de los estudiantes
  • Cancha deportiva, destinada a fomentar el deporte y la recreación en la comunidad.

El Dignatario reafirmó la naturaleza revolucionaria del modelo comunal, subrayando que este modelo es fundamental para la transformación. “Esta democracia le da el poder de la conciencia y de decisión al pueblo. Los recursos del presupuesto estatal serán para que el pueblo decida sus propias obras. “esta democracia le da el poder de la conciencia y de decisión al pueblo. Los recursos del presupuesto estatal serán para que el pueblo decida sus propias obras».

Además, el líder nacional recordó los retos afrontados en años previos, al hacer referencia al año 2017, cuando las guarimbas intentaban dividir la nación. «Cuánto sudor, cuántas lágrimas, pero nos repusimos y salimos adelante, como siempre».

El gobernador Luis Caldera enfatizó el efecto de la administración comunal en la región, donde se han llevado a cabo más de dos mil proyectos en solo un año, fruto de la colaboración coordinada con el Poder Popular.

El Circuito Comunal Hugo Chávez será atendido por la Corporación Juntos Todo es Posible, en agradecimiento a las comunidades residentes en la localidad que tuvieron una mayor participación en las elecciones de gobernadores realizadas el 25 de mayo pasado. Así lo comunicó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Durante el recorrido junto al gobernador de la entidad zuliana y la primera dama Cilia Flores, en el programa «Con Maduro en la vía», el mandatario señaló que esta es la ruta del poder fundamental, de la auténtica democracia que, en esta ocasión, se presenta en el estado Zulia. Su padrino será Jorge Márquez, vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios y ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica M/G, nombrado por el jefe de Estado.

Por otro lado, Caldera manifestó que el Zulia progresa de manera positiva, dado que los 756 Circuitos Comunales han trabajado en solucionar sus problemas relacionados con vialidad, salud y obras.

“El Zulia es un estado con identidad, que ahora se ve reflejada en la solución de sus problemas”.

Además, mencionó que el pueblo del Zulia ha colaborado en la edificación y restauración de más de 128 consultorios médicos. “Ha aprendido sobre electromedicina, reparación de sus equipos. Este es el milagro de la nueva democracia”.

También asistieron a la actividad, portavoces de los Circuitos Comunales, figuras clave en la restauración del centro educativo, llevada a cabo después de la Consulta Popular Nacional.

Más de nueve mil proyectos se construirán en el estado Zulia

Este miércoles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que en el estado Zulia se construirán más de nueve mil proyectos durante los próximos cuatro años, gracias a las consultas populares que tendrán lugar en 576 Circuitos Comunales de la región.

Bajo este contexto, el mandatario desde la localidad de San Francisco, donde supervisó el progreso del Sistema de Gobierno Comunal y Popular, manifestó: “Imagínense ustedes, para los próximos cuatro años van a construirle al Zulia, al pueblo de base, con sus propias manos, ustedes administrando los propios recursos, decidiendo, votando en las asambleas, aprendiendo y articulando la fuerza productiva”.

El presidente Maduro, al realizar un cálculo rápido y aproximado del número de Circuitos Comunales en la entidad de Zulia, detalló que estas 576 instancias populares, divididas por las cuatro consultas mínimas anuales, generan más de dos mil 200 proyectos aprobados que, multiplicados por cuatro, equivalen a más de nueve mil obras que serán financiadas por el Estado Comunal.

“¡Nueve mil! Va a llegar a su momento de esplendor, de belleza, de consolidación, de infraestructura educativa, de salud, de cultura, la casa para los abuelos y las abuelas, y ahora el próximo 27 de julio, domingo bendito, el proyecto de la juventud, para la juventud y con la juventud”.

Asimismo, expresó que en el Zulia, los 576 circuitos constituyen cerca del 12 % del total nacional, que en la actualidad contabiliza cinco mil 338 circuitos.

“Ustedes tienen el 12 % de los Circuitos Comunales del país, aproximadamente, al ojo por ciento. ¡Imagínense ustedes! Mi meta es al 1.° de enero de 2027; tenemos que registrar seis mil Comunas consolidadas. Cada Circuito Comunal tiene que ir transformándose, construyéndose y debe surgir una comuna consolidada”, añadió.

Más de 23 mil 500 obras terminadas en el país gracias a la Transformación número dos (T2)

Gracias a la Transformación número dos (T2), enfocada en la edificación de las Ciudades Humanas, se han finalizado más de 23 mil 500 proyectos ya finalizados en todo el país, comunicó este miércoles Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Bajo este contexto, Maduro señaló: “Construir ciudades humanas y convertir los problemas en planes de acción y soluciones, junto a las vecinas, junto a los vecinos, con creatividad, con iniciativa y con innovación, avanzar por aquí y por allá, para hacer estos miles de proyectos: ¡más de 23 mil 500 obras ya terminadas!”.

“Seguramente en los viejos métodos de Gobierno, habríamos necesitado (…) miles de millones de dólares, por los métodos burocráticos, por los intermediarios y los gestores, y muchas de estas obras seguro nos las hubieran cobrado 10 o 20 veces más cara», comparó con lo habitual en los regímenes de la cuarta república del siglo pasado.

Hizo hincapié en que la Agenda Concreta de Acción (ACA) es el plan y programa laboral del Gobierno nacional, junto con las Salas de Autogobierno de cada Circuito Municipal.

“Deben planificarse muy bien para, en consulta con el pueblo, ir abordando todos los proyectos, la gobernación a través de su presupuesto del Consejo Federal de Gobierno y del apoyo de (la corporación) Juntos Todo es Posible”.

Afirmó que todos los proyectos seleccionados en las Consultas Populares establecen la necesidad, los desafíos y la respuesta de las comunidades mismas. “Es la metodología, la metodología de la planificación en el terreno y la acción conjunta del Poder Popular y del Poder Político establecido, constitucional. Es una metodología infalible, impecable, para ir avanzando en todos los temas, las prioridades, el agua potable, las aguas servidas, todos los problemas que hay que resolver para construir nuevas ciudades”.

“Así que celebremos los logros que tiene hoy el Poder Popular y sigamos avanzando en la planificación. Con Juntos Todo es posible, con el pueblo todo, sin el pueblo nada. ¡Comuna y pueblo o nada!”, exclamó el líder revolucionario.