El presidente constitucional, Nicolás Maduro, informó que aún quedan 29 niños retenidos en Estados Unidos, y que están realizando esfuerzos intensos para reclamarlos. Aseguró que el operativo continuará hasta que todos regresen, y que Estados Unidos se ha comprometido a devolverlos

Caracas, 20 de julio de 2025: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en la transmisión de su programa «Con Maduro +«, anunció con alegría el regreso a Venezuela de los 252 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador y de 7 niños y niñas provenientes de Estados Unidos. Destacó que, tras un esfuerzo constante y dedicado, lograron concretar este importante logro, calificándolo como un milagro.
El mandatario nacional señaló que “Un pueblo unido es invencible, Venezuela lo ha demostrado una y otra vez a lo largo de los siglos. Somos el pueblo de la dignidad, de la conciencia suprema, de la rebeldía y de la libertad”.
El primer mandatario recordó el compromiso de Venezuela con los valores de justicia y solidaridad: “Venezuela grita libertad para el oprimido, libertad para el que sufre, libertad para todo el que es perseguido. Es la justicia del Cristo Redentor”.
En relación al tema, y resaltando el vigor de los venezolanos, el jefe de Estado aseguró que Venezuela representa “el camino, la verdad y la victoria permanente”, posicionando al país como ejemplo de lucha, fe y transformación en el escenario internacional.
Tres fases de Zona Económica con Colombia
El presidente Maduro celebró la firma de los primeros documentos que establecen la creación de la Zona Económica Binacional entre Venezuela y Colombia, una iniciativa que su gobierno propuso a su homólogo colombiano y que comenzó a gestarse la semana pasada.
Anunció que, respaldada por ambos gobiernos, esta iniciativa se desarrollará en tres zonas que se irán consolidando gradualmente. “La primera zona incluirá en Venezuela los estados Táchira y Zulia en su totalidad”, explicó el mandatario, y agregó que del lado colombiano comprenderá Norte de Santander y La Guajira.
El presidente expresó que el objetivo es que toda esa área se convierta en una región de paz, integración comercial, desarrollo agroindustrial y sustitución de importaciones. Sin embargo, destacó que para que esto sea posible, es necesario liberar a la región de grupos delictivos que actualmente operan allí.
“Unión política de las autoridades, conversación y diálogo y lo más importante, unión de los pueblos… liberar esa zona de violencia, narcotráfico, paramilitares, narcotráfico”, dijo.
El dignatario venezolano explicó que la segunda zona que el Gobierno venezolano está proponiendo comprende al estado Apure, en Venezuela, y el Arauca, en Colombia.
Una tercera zona sería la zona del estado Amazonas con los departamentos; Vichada y Guainía. Esta zona es importante para la conservación de la selva amazónica, rescatarla de la depredación de la minería ilegal.
El líder nacional subrayó sobre estos anuncios; que en los próximos días habrá grandes anuncios en materia de la zona binacional.


Venezuela: 17 trimestres de crecimiento continuo
Durante el segmento de zona digital, Maduro recordó que el país tiene 17 trimestres de crecimiento continuo, que se constató con el 6,65% de crecimiento el segundo semestre del año para que nuestro país sea mucho más competitivo en esta Zona Económica Binacional.
Dijo que se han creado “circuitos virtuosos, (para construir) una economía que se impuso a las sanciones criminales”.
En tal sentido, acotó que el pasado fue “un segundo trimestre difícil, porque intentaron hacernos la guerra económica otra vez”.
“Aspiro que los trimestres restantes consoliden un crecimiento por lo menos de un 9% del PIB, con pleno abastecimiento con producción propia, generación de empleo y surgimiento de emprendimientos”.
Más historias
Maikelys, es bandera de lucha de esos migrantes que han regresado
Fiscal revela cifras sobre CECOT
Venezuela reafirma lucha por secuestrados