Este viernes llegó el vuelo 51 del Plan Vuelta a la Patria con 237 venezolanos desde EE.UU., incluyendo siete niños secuestrados por el gobierno estadounidense. Fueron recibidos en La Guaira por autoridades venezolanas

Caracas, 25 de julio de 2025. Este viernes, llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en La Guaira el vuelo número 51 del Plan Vuelta a la Patria. En él viajaban 237 venezolanos que regresaban desde Estados Unidos, incluyendo un segundo grupo de siete niños que estaban en situación de secuestro por parte del gobierno estadounidense. Los migrantes fueron recibidos por el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, junto con la presidenta de la Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri.
El también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, aseguró que el regreso de estos ciudadanos fue fruto de una negociación directa entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Donald Trump, sin intermediarios. Diálogo directo con EE.UU. y resultados concretos.
El vicepresidente Cabello aseguró que, con este arribo, ya son 9.276 personas las que han regresado desde enero como parte de este esfuerzo. La jornada fue descrita por Cabello como una muestra tangible de la voluntad del Gobierno Bolivariano de no dejar a nadie atrás.
Cabe destacar que previamente se pudieron rescatar 252 venezolanos secuestrados en El Salvador, 319 repatriados desde México, 210 desde EEUU y 4 adolescentes desde Trinidad.
A su vez, reiteró el compromiso del Estado venezolano en reencontrar a las familias: “Eso fortalece la Misión cuando es familia, hay que hacer un esfuerzo adicional y en México tenemos el apoyo del Gobierno mexicano”.
El ministro Cabello mencionó que, ante la negativa de Perú, Chile y Argentina por permitir vuelos desde Venezuela, mantienen conversaciones diplomáticas con Bolivia, «y si todo sale como nosotros esperamos, podríamos estar haciendo el primer vuelo a Bolivia, lo que necesitamos es que el avión pueda ir y regresar con máxima ocupación», explicó.
Asimismo, agregó que la embajada venezolana en México permanece activa, y el gobierno del país azteca coopera activamente con Venezuela, al emitir cifras de migrantes que reflejan exactamente la cantidad de personas que abordan cada vuelo, además de garantizar el retorno de familias completas.
«Hay una lista inclusive en México de las personas; si pudiéramos enviar un vuelo, hoy estaría full, lleno de personas que quisieran regresarse a Venezuela». Al mismo tiempo, denunció que EE.UU. ha deportado a connacionales hacia la frontera mexicana y los abandona a su suerte, pero Venezuela ha respondido con humanidad y eficiencia.
Más historias
CNE audita el sistema de votación
72º Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada
Cierre de frontera por 48 horas por elecciones del 27J