El CNE estableció 15.731 puntos de votación, con 20.410 urnas dispuestas y 15.937 destinadas a la consulta popular organizada por la tolda revolucionaria

Caracas, 27 de julio de 2025. Desde las 6:00 a. m. de este domingo, los centros de votación de Venezuela comenzaron a abrir sus puertas con el objetivo de elegir a 335 alcaldes y más de 2 mil 400 concejales, además de aprobar proyectos comunitarios orientados a la juventud.
El CNE estableció 15.731 puntos de votación, con 20.410 urnas dispuestas y 15.937 destinadas a la consulta popular organizada por la tolda revolucionaria.
Hasta ahora, se han convocado 21.620.705 electores, entre los que se incluyen 228.241 extranjeros nacionalizados; 1.420 serán concejales (60 %), 982 serán nominales (40 %) y 69 serán representantes de las comunidades indígenas.
Es crucial destacar que Elvis Amoroso, el presidente del CNE, comunicó que las elecciones recibieron la participación de 1.400 veedores nacionales e internacionales que supervisarán la operación y metodología de la actividad en los lugares de votación.
“Los veedores constituyen otra garantía de las tantas con las que cuenta el sistema electoral venezolano y son los más importantes en conjunto con el pueblo venezolano”, destacó en días recientes sobre las elecciones municipales.
Más historias
Jornada Democrática Histórica en Venezuela
Venezuela refleja civismo y tranquilidad
Votamos individualmente, pero pensamos en colectivo