30 de junio de 2024

Pueblo zuliano recibe visita sorpresa del presidente Maduro

El presidente Nicolás Maduro mantiene una presencia en las calles de Venezuela para enfrentar la censura impuesta por medios y corporaciones, que como parte de la agresión, pretenden “banear” la gestión y logros de la Revolución Bolivariana ante el criminal bloqueo imperial en esta oportunidad con el pueblo Zuliano, desde Maracaibo

Este sábado, bajo la consigna  de “Nicolás Maduro, estamos contigo” y “Zulia unida, jamás será vencida”, el pueblo zuliano recibió la visita sorpresa del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien desde la ciudad de Maracaibo compartió con miles de hombres y mujeres, jóvenes y adultos mayores.

Mediante la transmisión en las plataformas digitales del Ejecutivo nacional, , el Dignatario y la primera combatiente, Cilia Flores, junto a autoridades del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),  recorrieron junto a la masa humana las calles de la capital zuliana, en camino a la Basílica de la Chiquinquirá.

Con megáfono en mano, Maduro se preguntó cómo supieron de su presencia en la ciudad, y al considerar la poderosa efectividad de “radio bemba”, afirmó que la esperanza está en la calle y nadie la iba a detener, mucho menos el oposicionismo de los apellidos y los enemigos externos.

“Yo venía a la Basílica a visitar a La Chinita. ¿Cómo se enteraron que yo venía? ¡Viva Maracaibo! ¡Viva al Zulia!”, manifestó.

“¡Vamos pa’lante!”, advirtió, al asegurar que el estado Zulia transita hacia un renacimiento. En medio de la algarabía y entusiasmo popular, algunos niños y niñas, mujeres y jóvenes abrazaron y besaron al Jefe de Estado.

Mientras, otros marabinos compararon esta concentración como un “huracán bolivariano” que recuerda al Comandante Hugo Chávez Frías y que hoy dispensan al presidente Maduro para asegurar la victoria del 28 de julio.

Cabe destacar que el Gobernante venezolano mantiene una presencia en las calles de Venezuela para enfrentar la censura impuesta por medios y corporaciones, que como parte de la agresión, pretenden “banear” la gestión y logros de la Revolución Bolivariana ante el criminal bloqueo imperial, y ha orientado al pueblo a inundar con su creatividad las redes, los medios y las paredes para demostrar la existencia de la abrumadora mayoría de los revolucionarios en Venezuela.