30 de junio de 2024

Fiscal general anuncia órdenes de aprehensión a implicados en el caso de Orlando Figuera

El fiscal general Tearek William Saab, también se refirió al caso del teniente Ronald Ojeda, quien fue asesinado en Chile, en extrañas circunstancias. Precisó que en todo momento han cooperado con la fiscalía del país sureño, pero no ha sido recíproca la cooperación

Este miércoles, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de un rueda de prensa indformó, que fue designada la Fiscalía 61 Nacional para dar reimpulso al caso del crimen de Orlando Figuera.

Respecto a lo anterior, Saab señaló que se han generado nuevas órdenes de aprehensión contra Ángel Daniel Sucre Cova, Kleiver José Hernández, Yuber Enrique Rodríguez Villa y Elio Enrique Carrasquel Azócar.

A su vez, manifestó que tras una revisión exhaustiva de la causa, se determinó que momento antes de ser quemado vivo Figuera en Altamira, el mismo había tenido problemas previos con Ángel Sucre, alias el chino; con Kleiver Hernández, alias “El Peca”; Yuber Rodríguez, alias “el Mono”; y Elio Carrasquel, alias ” El Carrasquerito”.

Con respecto a Enzo Franchini, quien se encuentra en España, Saab mostró una imagen en en la que se aprecia al mismo “con un yesquero quemando vivo a Orlando Figuera”.

Destacó que la anterior administración, de Luisa Ortega Díaz, no investigó el caso, sino que a juicio del fiscal, más bien auspició con la impunidad los crímenes y dio carta blanca para que mataran.

Al mismo tiempo que expresó que Ortega dijo que lo habían quemado “vivo por haber robado un celular”.

Al llegar a la fiscalía, Saab mencionó que, procedió a iniciar la investigación entrevistándose con la madre de Figuera, solicitando la aprehensión de Franchini por la presunta comisión de los delitos de instigación pública, homicidio intencional calificado y terrorismo.

El 10 de junio de 2019, Franchini es detenido en España y la Sala Penal del TSJ declara procedente la extradición del mismo. “Todo se cumplió, no hubo dilación ni error procesal para que hubiese justicia”, relató.

El 5 de junio de 2020 el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España, a través de un Auto dictado por la Sección Primera, declaró procedente en vía judicial la extradición de Enzo Franchini.

Recordó que hubo un saldo para el 2017, cuando se generó lo que denominó un “embrión de guerra civil con las mal llamadas guarimbas”, de más de 140 víctimas, todas atribuibles al sector violento vinculado a la extrema derecha; y fueron apedreadas las sedes de la Defensoría del Pueblo, dos de las cuales resultaron devastadas por personas que fueron pagadas y armadas, para cometer actos criminales al margen de la ley.

Fiscal general sobre el caso del teniente Ronald Ojeda

El fiscal general , también se refirió al caso del teniente Ronald Ojeda, quien fue asesinado en Chile, en extrañas circunstancias. Precisó que en todo momento han cooperado con la fiscalía del país sureño, pero no ha sido recíproca la cooperación.

Respecto a lo anterior, dijo que “nos preocupa la utilización política que se ha hecho de este caso”.

Se hizo varias preguntas: ¿Por qué Ojeda que estaba en Chile en condición de refugiado, salía del país por pasos ilegales?, ¿Por qué uno de los sospechosos -de su muerte- tenía numerosas investigaciones abiertas por secuestro en Chile y nunca fue detenido?,¿Por qué Chile, a través de sus canales oficiales, policiales o de la fiscalía no ha querido facilitar información que permita la localización de los sospechosos que dicen ellos estarían en Venezuela?, ¿Por qué el fiscal Barros vinculó al Tren de Aragua y luego afirmó que era una operación muy distinta a lo que hace esta organización, por tamaño, modus operandi y resultados?.

Indicó que la Fiscalía de Chile no ha entregado absolutamente nada y no ha querido facilitar información que permita la localización de los sospechosos.

Aseveró que no descarta que se haya tratado de una operación ejecutada por agentes extranjeros para entorpecer las relaciones de Venezuela con Chile.

“Consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera. Una operación que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, junto cuando ocurría un importantísimo acercamiento. Que casualidad”, indicó.

A juicio de Saab el móvil del crimen es político pero no “el que ha estado barajando en los medios chilenos y que la fiscalía chilena no ha querido desmentir ni corroborar”, agregó al tiempo que recordó que tras conocerse el secuestro de Ojeda “un prófugo de la justicia venezolana se pronunció desde Miami para imponer una matriz sobre quiénes serían los autores del secuestro” .

Informó que tienen el conocimiento de que hay personas involucradas en todas las etapas del hecho que pueden pertenecer a “organismos de inteligencia de terceros países.”

Finalmente dijo que las autoridades venezolanas son las más interesadas en que se esclarezca el crimen y que los directores de la fiscalía en todo momento han ratificado a sus homólogos chilenos su disposición a cooperar. “Esperamos que nuestra solicitud de asistencia penal internacional sea respondida con la misma diligencia que nosotros hemos actuado ante las solicitudes de Chile”.