5 de julio de 2025

Maduro presenta Plan 7T

El Presidente Nicolás Maduro señaló que, desde hace tres meses, se ha gestionado la organización del evento luego de haber participado en consultas, debates y diálogos

Este lunes, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció en una reunión sostenida con los coordinadores de las 5G que el próximo jueves 14 de noviembre se instalará el Gran Congreso del Bloque Histórico Bolivariano para el siglo XXI hasta el sábado 16 de noviembre.

Desde hace tres meses, se ha gestionado la organización del evento luego de haber participado en consultas, debates y diálogos para que el Congreso se presente con “todas sus delegaciones, vocerías y equipos de trabajo”.

Del mismo modo, el presidente indicó que “estamos fijando el horizonte con el Plan de las 7T que ha pasado por la aprobación del Poder Popular”, el cual fue aprobado mediante la participación democrática del pueblo venezolano.

“Ha sido un éxito total, más de 100 mil Asambleas Populares que contaron con la participación de más de 3 millones 600 mil venezolanos que concurrieron de distintas maneras en las jornadas de consulta”, manifestó el Dignatario.

Maduro destacó el éxito del proceso de participación ciudadana implementado, subrayando que se han sistematizado más de 500 mil propuestas surgidas en asambleas populares.

Resaltó la singularidad de convocar a la población para construir el futuro del país y enfatizó la importancia del Bloque Histórico Bolivariano, un movimiento inspirado en las ideas de Antonio Gramsci y Hugo Chávez, que busca la renovación de los movimientos sociales y políticos.

El objetivo es promover una integración activa entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad en pro del bienestar nacional, así como fomentar una nueva hegemonía cultural y política anclada en valores y una conciencia renovada.

Las tres iniciativas claves para el desarrollo de Venezuela son:

  • Plan de las 7T, que abarca el periodo 2025-2031 y se basa en la metodología de planificación estratégica de Hugo Chávez.
  • Refundación del Estado hacia uno más justo y democrático, centrado en el territorio y alejado de las estructuras burguesas, promoviendo un Estado comunal que esté verdaderamente conectado con la población.
  • Visión a 30 años que proyecta a Venezuela hacia el año 2054, planteando una estructura de avance para convertir al país en una potencia dentro de una América Latina y el Caribe unificados, libres e independientes.