2 de abril de 2025

Leyes en defensa de la Patria

Entre las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional (AN), destacan la Ley de Creación de Condecoración Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho, el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento para el Ejercicio Económico Financiero 2025 y la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2025

Este jueves, los diputados de la Asamblea Nacional (AN), aprobaron una serie de leyes para la defensa de la Patria venezolana.

Respecto a lo anterior, el poder legislativo sancionó en segunda discusión la Ley de Creación de Condecoración Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho y se remitió al Ejecutivo nacional a los fines de su promulgación, de acuerdo a lo establecido en el artículo 213 de la Constitución, destacó el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, en la sesión ordinaria que se realizó en el Palacio Federal Legislativo.

Bajo este contexto, la secretaria de la AN, María Alejandra Hernández, explicó que «se aprobó con la modificación el artículo 7, que quedó en la redacción final: La Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho se conferirá después de cumplida toda la formalidad prevista en esta ley y su reglamento y aprobado por el ministro o ministra en materia de Interior Justicia y Paz, actuando por delegación del ciudadano presidente de la República Bolivariana de Venezuela”.

Hernández señaló, que a la distinguida o al distinguido se le entregará un diploma y su respectiva nota de participación, al igual, un ejemplar de la presente ley  y otro de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, donde se difunda la respectiva resolución. Asimismo, se aprobó el artículo 8 referido de la revocatoria o retiro de la orden.

Seguidamente, resaltó el artículo 8 de la Ley de la Condecoración Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho el cual establece: “Al tener conocimiento de que una persona integrante de la Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho se encuentra incursa en algunas de las causales enumeradas en el Reglamento de la condecoración, la ministra o el ministro con competencia en materia de Interior, Justicia y Paz ordenará el inicio de la averiguación del caso y su sustanciación por la canciller o el canciller de la orden con el dictamen del contenido (…)”.

AN aprobó Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento

También los parlamentarios de la AN, aprobaron en segunda discusión sin modificación y en su totalidad el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento para el Ejercicio Económico Financiero 2025.

A lo largo de la sesión ordinaria, los parlamentarios sancionaron este recurso que fue presentado el pasado martes por la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a la Ley de Presupuesto en el que se contempla para 2025 un total de 906.459.117,540 bolívares, equivalente en divisas a 22.661.477.939 dólares.

La vicemandataria, detalló que el presupuesto fue elaborado con la participación activa de la ciudadanía, a través de consultas populares realizadas en más de cien mil asambleas. “Los proyectos que nacen directamente de las necesidades del pueblo se incorporarán en el presupuesto del año siguiente”.

A la par, la alta funcionaria expuso que esta metodología busca asegurar que las inversiones respondan a las demandas reales de la población y promuevan un desarrollo inclusivo y equitativo.

En su intervención, Rodríguez destacó el crecimiento económico que ha experimentado Venezuela en los últimos años, a pesar de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el imperialismo norteamericano y que conforme a estadísticas del Banco Central de Venezuela, la economía creció un 8.5% en los tres primeros trimestres de 2024.

El Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual contempla la asignación de recursos para la atención de servicios públicos, como agua, luz y transporte. “Este proyecto refleja la condición de resistencia de la ciudadanía y su capacidad para superar las adversidades”, señaló la Vicepresidenta Ejecutiva al tiempo que agregó la necesidad de continuar invirtiendo en infraestructura y obras públicas para mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

Así pues, el presidente de AN, Jorge Rodríguez, anunció que queda «declarada y sancionada las Leyes de Presupuesto y de Endeudamiento 2025, las cuales serán remitidas al Ejecutivo Nacional para los fines de su promulgación de acuerdo con lo establecido en el artículo 213° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela».

Aprobada Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico 2025

Finalmente, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron por unanimidad la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2025, en segunda discusión.

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, indicó que el presupuesto pautado es de 906 mil 459 millones 117 mil 540 bolívares, equivalente a casi 19 mil millones de dólares; de los cuales el 77,6 % se destinará a la inversión social.

En este sentido, se aprobó sin modificación el contenido de la legislación, el cual previamente presentó la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, mediante el cual se remitió el Proyecto de Presupuesto de la Asamblea Nacional; según lo establecido en el artículo 39, numeral 4 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional. Asimismo, la discusión de esta normativa se realizó en concordancia con el artículo 106 del Reglamento Interior y de Debates del ente legislativo.

Anticipadamente, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, entregó el Proyecto del Presupuesto de la Nación para el 2025, el cual fue recibido por el primer vicepresidente del Poder Legislativo, Pedro Infante, y la segunda vicepresidenta del órgano, América Pérez. La primera discusión se sostuvo el pasado lunes.

De igual modo, la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, remitió el pasado lunes el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025, de conformidad con lo establecido en el artículo 319 de la Constitución.