Maduro subrayó la preocupante influencia de ExxonMobil en Guyana, calificándola de «vergonzosa para la dignidad de los pueblos del Caribe»

Este jueves, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, emitió un llamado urgente a los países miembros del CARICOM y a los primeros ministros de la organización para que permanezcan alerta ante las recientes acciones de la República Cooperativa de Guyana.
Durante la transmisión de su programa «Maduro Live de Repente«, el Mandatario manifestó que el Presidente guyanés, Irfaan Ali, se reunió con el nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, un encuentro que ha suscitado inquietudes sobre la intromisión de intereses extranjeros en los asuntos de Venezuela.
Maduro subrayó la preocupante influencia de ExxonMobil en Guyana, calificándola de «vergonzosa para la dignidad de los pueblos del Caribe». La explotación de recursos naturales por parte de empresas extranjeras, sin considerar el bienestar de la población local, es un tema que ha generado debate y preocupación en toda la región.
Además, el Dignatario denunció que están intentando instalar bases militares estadounidenses en el territorio de la Guayana Esequiba, un área rica en recursos naturales que ha sido objeto de controversia entre Venezuela y Guyana durante décadas.
«Aquí está Venezuela lista y bien plantada para defender nuestro territorio» porque en «Venezuela mandamos los venezolanos, las venezolanas, nuestra gloriosa y heroica Fuerza Armada Nacional Bolivariana».
Jueces de Paz
Por otro lado, el presidente anunció la aprobación del Presupuesto Nacional para el año 2025, que se orientará completamente hacia el desarrollo social y comunal. Esta iniciativa busca crear un Fondo de Cartera Comunal con una meta de 600 millones de dólares para financiar proyectos que beneficien a las comunidades.
En este contexto, el jefe de gobierno, Nahúm Fernández, expresó que «el cambio del ámbito presupuestario muestra la transformación en el Estado. Los Consejos Comunales por primera vez, cuentan con el 70% del presupuesto nacional».
el jefe de Estado subrayó la importancia de involucrar a la ciudadanía en este proceso, anunciando la realización de cuatro consultas anuales a través de asambleas en los Circuitos Comunales. Además, se destinarán 200 millones de dólares, financiados por el Consejo Federal de Gobierno, para impulsar el desarrollo local.


Maduro destacó la participación de más de 52 mil candidatos a jueces de paz, quienes, motivados por un sentido de conciencia social, responderán al llamado de transformación del país. “La verdadera Revolución está en una transformación permanente”, afirmó, haciendo énfasis en su compromiso de construir un nuevo estado desde las bases del territorio.
El presidente instó a retomar los «sancochos comunales» durante los fines de semana, donde los candidatos podrán interactuar directamente con las comunidades y conocer sus realidades. «Los sábados y domingos quiero ver los sancochos comunitarios. Aquí lo que funcionó fue la conciencia y los altos valores».
«Pongo sobre el territorio toda la fe y haremos el milagro de un nuevo Estado; estamos dando pasos concretos para llevarlo a cabo».
Batalla de Ayacucho: Legado histórico
A su vez, Maduro instruyó al G/J Vladimir Padrino López y al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, para que impartan la historia de la Batalla de Ayacucho, en conmemoración de los 200 años, a estudiantes y comunidades en todo el país. Maduro enfatizó la importancia de que el pueblo venezolano comprenda el significado de estos acontecimientos históricos.
«Nuestros ejércitos lucharon junto a Bolívar y Sucre por nada más y nada menos que la liberación de América Latina de las manos del imperio Español».
Además, el G/J Vladimir Padrino López subrayó el orgullo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por revivir la historia épica de su Libertador, resaltando la importancia de celebrar estos 200 años como un recordatorio de la lucha y los sacrificios realizados en el pasado.



Del mismo modo, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, anunció la programación que celebrará el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, dando a conocer que el próximo fin de semana se inaugurará una exposición en la Galería de Arte Nacional (GAN), que contará con la participación de 60 artistas que recrearán escenas de la batalla y rendirán homenaje a los héroes que lucharon en ella.


Además, se presentará una exhibición del fotógrafo Rodrigo Benavides, quien ha colaborado con colegas de Perú para reconstruir fotográficamente los momentos significativos de la ruta de Ayacucho. Además, el presidente Maduro felicitó a la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida por el reconocimiento del casabe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y firmó la declaración del Pesebre Navideño como Patrimonio Cultural de Venezuela.
Acuerdos de cooperación
La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, firmó varios acuerdos de cooperación con autoridades chinas en áreas como energía, finanzas, defensa y tecnología, lo que fortalecerá las relaciones estratégicas entre ambos países en el futuro. El jefe de Estado, quien se comunicó en vivo con Rodríguez desde Beijing, destacó que estos acuerdos facilitarán nuevos mecanismos financieros en la cooperación bilateral y ayudarán a superar el bloqueo que enfrenta Venezuela.
La alta funcionaria mencionó que se revisaron los acuerdos firmados el año anterior y se lograron avances en diversas áreas, incluyendo la ciencia y la tecnología, así como en la cooperación militar y en sectores esenciales como la salud y la electricidad. Maduro agradeció a Rodríguez por su trabajo y enfatizó que la asociación con China está en su mejor momento.



Más historias
ONU reconoce impacto de sanciones en DDHH
Foro de Caracas invita a seminario sobre migrantes
Freddy Ñáñez denuncia guerra cognitiva