10 de abril de 2025

AN anuncia inicio del nuevo periodo a Maduro

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, resaltó que la actual administración es un modelo de continuidad, mientras sostuvo que este año será de grandes desafíos. “Se van a hacer nueve elecciones en Venezuela”

La directiva de la Asamblea Nacional (AN) comunicó oficialmente el comienzo de las sesiones del 2025-2026 al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Este evento se llevó a cabo en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, con la presencia de la primera combatiente de la República, Cilia Flores, miembros del Ejecutivo, además de legisladores y legisladoras del Parlamento nacional.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, resaltó que en la comisión parlamentaria se encuentra representado todo el espectro político para notificar al presidente el comienzo de las sesiones. Además, resaltó que el año 2024 resultó fructífero al promover las leyes del Poder Popular. «Estamos aquí como ha ocurrido en los poderes públicos».

Dentro de las leyes sobresalen la Ley Orgánica de Defensa de la Guayana Esequiba, y ante las amenazas a la soberanía, se otorgó el visto bueno a la Ley Libertador Simón Bolívar. Simultáneamente, el líder de la Asamblea Nacional insistió en que el jefe del Estado está convocado para asumir el mando este viernes.

Por otro lado, el presidente Maduro, sostuvo que es el guardián de la casa del pueblo, de la paz y del derecho al futuro, por lo que acogió a la administración del parlamento, “en perfecto cumplimiento del mandato constitucional”. De igual modo, recordó que hace 20 años entregó la notificación, cuando fue presidente del parlamento, al comandante Hugo Chávez.

El mandatario nacional resaltó que la actual administración es un modelo de continuidad, mientras sostuvo que este año será de grandes desafíos. “Se van a hacer nueve elecciones en Venezuela”, añadió, lo que evidencia que la soberanía se encuentra en el pueblo. Propuso que uno de los procedimientos comiciales que se llevarán a cabo durante el presente año corresponderá a la Asamblea Nacional.

Bajo esa perspectiva, reconoció al actual Parlamento que retomó la creación de leyes, tras la incapacidad de los legisladores y legisladoras de la Asamblea del 2015 para gestionar lo que el pueblo les otorgó con su sufragio. “Hicieron todo lo contrario a lo que ofertaron” y subestimaron al pueblo y a la Revolución Bolivariana.

Reforma constitucional

El Gobernante venezolano anunció que el día 10 de Enero, luego de juramentarse como Presidente Electo de la República Bolivariana de Venezuela ante la Asamblea Nacional, su primer decreto firmado será constituir una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional, con debates y diálogos de todos los sectores políticos, sociales, culturales y económicos.

 El jefe de Estado dio la primicia que tiene como objeto «configurar esa comisión de altísimo nivel para una reforma constitucional que logre la armonía, la unificación de Venezuela alrededor de un proyecto común, de un proyecto de consenso».

En este sentido, el presidente Maduro sostuvo que esta reforma a la constitución es para la edificación «de un gran consenso sobre la Venezuela de paz, la Venezuela del futuro, entre todos los venezolanos, sin exclusión». Allá los fascistas, allá el extremismo, allá los vendepatrias, allá los bandidos. De ellos se encargará la justicia».

Igualmente, asignó a Tania Díaz, la diputada y directora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, al docente Ricardo Molina, y a la Fundación Escuela Venezolana de Planificación la tarea de elaborar una propuesta. «Es una inmensa tarea, así que yo estoy muy motivado por todas las tareas, los retos que tenemos. Son verdaderos retos virales, pero en positivo, para construir la felicidad del pueblo, construir la paz y la armonía, construir la unificación de los venezolanos».

Seguidamente, Maduro instó a las instituciones a mantenerse unidas en perfecta fusión popular, militar, policial. «Más podremos todos y todas con el favor de Dios todopoderoso, con el ejemplo de Cristo Redentor siempre con nosotros y con la fuerza de Bolívar».

Ley Especial de Funcionamiento de los ODDI

Frente a los legisladores encabezados por el diputado Jorge Rodríguez, el mandatario subrayó que la Ley Especial de Funcionamiento de los Órganos de Dirección Integral de Venezuela (ODDI) es el ente supremo del Estado y de la sociedad venezolana para ejercer su autoridad por el derecho a proteger la nación bolivariana ante los riesgos internos y externos.

“El Órgano de Defensa Integral del país fue activado por primera vez en nuestra historia, he pedido que se elabore y se presente a la brevedad posible ante la Asamblea Nacional (AN) la  Ley Especial de Funcionamiento de  Órgano de Defensa Integral del país», expresó.

En este contexto, el mandatario nacional solicitó al vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, presentarse ante el Poder Legislativo y colaborar con la Comisión de Defensa para iniciar la elaboración de la Ley Especial de los Órganos de Dirección de Defensa Integral (ODDI) ante el Poder Legislativo.

Por otro lado, el presidente insistió en que este año se llevarán a cabo elecciones de gobernadores, donde también se seleccionará al gobernador de la Guayana Esequiba. “Este año hay elecciones de gobernaciones y vamos a elegir por primera vez al gobernador de la Guayana Esequiba, gracia a la Ley aprobada por la Asamblea Nacional (AN)”. 

Venezuela vela por su defensa interna

El mandatario venezonalo denunció la creación de un grupo de exmandatarios corruptos en torno al fugitivo de la justicia venezolana, Edmundo González, y garantizó que Venezuela lleva a cabo todas las medidas necesarias para protegerse de este intento de golpear.

El Dignatario denunció que el Departamento de Tesoro de EE.UU. «es chequera abierta». Asimismo, compartió sus deseos de que la siguiente presidencia de Donald Trump investigue la administración saliente de Joe Biden, por la desviación de fondos hacia el «nuevo Guaidó».

Posteriormente, señaló que frente a las intervenciones de la destacada gestión de Biden, «nuestro pueblo enarbola su derecho a la legítima defensa constitucional de nuestra democracia, de nuestra institucionalidad, de nuestra Constitución, y de nuestro derecho a la paz, que es el futuro».

Finalmente, el líder Bolivariano indicó que «de esta vamos a salir mejor de todas las batallas que hemos tenido», lo que resultará en una mayor sumatoria de paz, fortaleza, prosperidad y respeto ante el mundo. «A ese títere también le llegará la hora como a Guaidó», concluyó, en referencia al criminal González Urrutia.