10 de abril de 2025

Líderes internacionales llegan a la juramentación de Maduro

A Venezuela han llegado los líderes de la delegación del Congo, también se presentaron en el país representantes de México del partido Morena y de Brasil, en representación de miembros del Foro de Sao Paulo

Delegaciones y representantes internacionales de naciones que acompañarán al presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, iniciaron su arribo a la nación para asistirle en su juramentación el próximo viernes 10 de enero, frente a la Asamblea Nacional (AN). El jefe Estado también estará respaldado por la fuerza popular organizada, que se reunirán en diversas zonas de la ciudad capital para después trasladarse hasta el centro de la AN.

La noche del miércoles, representantes de la República Democrática del Congo arribaron al país, quienes acompañaran al presidente Maduro. El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, y Yuri Pimentel, viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, dieron la bienvenida a la delegación.

Para el acto de juramentación, el primer vicepresidente del Senado, Kalala Wa Kalala Jose, encabezó la representación, junto con el hijo del presidente de Congo, Tshisekedi Anthony. Los dos altos cargos estuvieron junto al jefe de gabinete del primer vicepresidente, Muaka Muaka Roger; el asesor jurídico Kabeya Tshimbundu N’Kulu Ntita Roger; la asesora de comunicaciones, Lwambwa Tshala Anita; y el asistente Ngoyi Mbaya Albert.

Esta visita evidencia el robustecimiento de las relaciones bilaterales entre Venezuela y la República Democrática del Congo, las cuales se remontan a casi 18 años y se han consolidado en el marco de la colaboración y el respeto recíproco entre ambos países.

Además de la presencia de la delegación del Congo, también se presentaron en el país representantes de México del partido Morena y de Brasil, en representación de miembros del Foro de Sao Paulo.

Los visitantes de México y Colombia expresaron su respaldo al pueblo en este momento crucial, donde se hace valer la democracia y su voto. Esto ocurrió después de que millones de venezolanos el 28 de julio del pasado año determinaron el futuro del país y seleccionaron al presidente para el próximo mandato constitucional 2025-2031.

«Venimos apoyar al presidente Maduro y a la familia venezolana»

Más tarde, arribo a Venezuela el Secretario General de la OPEP, Haitham al-Ghais, para acompañar al Presidente Maduro en el acto de juramentación. “Estamos aquí para apoyar al Gobierno y al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, un país importante e histórico en la fundación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la proclamación de mañana 10 de enero y también apoyar a familia venezolana”, expresó.

El secretario general de la OPEP resaltó que acompaña a una representación del ente internacional que participará en el acto de juramentación frente al Poder Legislativo. A la vez que insistió en que la nación bolivariana ha desempeñado un papel fundamental, además de en la historia de la organización. “Considero a Venezuela como mi segunda patria y estoy muy agradecido con todo el Gobierno nacional”.

El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, y el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, dieron la bienvenida al secretario general de la OPEP.

Más Delegaciones internacionales arriban a Venezuela

Mohamed Hamel, secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, también arribó al país con el propósito de jurar al presidente Nicolás Maduro.

Embajador de la Liga de Estados Árabes en Brasilia arribó a Venezuela para participar en la juramentación del jefe de Estado

Yurlen Rondón, a cargo de la dirección general del Despacho del viceministro para África, acogió a Qais Shqair, embajador de la Misión de la Liga de Estados Árabes en Brasilia. Este será el encargado de jurar al jefe de Estado, Nicolás Maduro, tal como lo confirmó el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE).

Shqair se unió a las diversas autoridades que han llegado a Venezuela con el fin de participar en la toma de posesión del mandatario nacional.

Delegación de la República Argelina Democrática y Popular

La Delegación de la República Argelina Democrática y Popular llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, con el objetivo de asistir en la juramentación del Presidente reelecto de la República.

Delegación de la República Árabe Saharaui Democrática 

La Delegación de la República Árabe Saharaui Democrática arribó a Venezuela, quien participará en la toma de posesión del mandatario.

Delegación de Antigua y Barbuda 

La delegación de Antigua y Barbuda llegó al país alrededor de las 7:40 de la noche para asistir a la juramentación del primer mandatario de Venezuela.

Delegaciones de Granada y Santa Lucía

La Delegación de Granada y Santa Lucía llegó al país a las 8:40 de la noche para hacer acto de presencia en la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro.

Continúa la llegada a la República Bolivariana de Venezuela de las delegaciones internacionales que participarán en la juramentación del presidente constitucional reelecto, Nicolás Maduro, ante la Asamblea Nacional.

En este contexto, Yuri Pimentel, el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, acogió al líder de la Asamblea Popular Nacional y de la Unión Interparlamentaria Árabe, además de un representante especial del presidente de Argelia, Ibrahim Boughali, quien llegó acompañado de una delegación de este país hermano del norte de África.

Además, recibió al Embajador de la Misión de la Liga de Estados Árabes en Brasilia, Qais Shqair; así como los representantes de Burkina Faso y  Uganda.

En cuanto a la delegación de Mali, fue acogida por Clara Vidal, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas.

Igualmente, Leticia Gómez, ministra del Poder Popular en materia de Turismo, acogió a Victor Karankevich, viceprimer ministro de la República de Belarús; a Ana Brnabic, presidenta de la Asamblea Nacional de la República de Serbia; en representación del mandatario ruso, Vladímir Putin, llegó Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal; y también acogió al ministro de Turismo y Cultura de la República de Türkiye, Mehmet Nuri Ersoy.