El canciller de la República, Yván Gil, destacó que este encuentro es fundamental para «abordar la cooperación regional en pro de la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonía, un recurso vital para la humanidad»
Ante la XV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) en Suriname, la República Bolivariana de Venezuela expone la Sexta T del Plan Nacional, la Transformación Ecológica. Así lo comunicó, ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil.
Gil destacó que este encuentro es fundamental para «abordar la cooperación regional en pro de la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonía, un recurso vital para la humanidad». Además, resaltó que la sexta Transformación en la estrategia del Gobierno nacional se fundamenta «en el principio que nos impulsa a reorganizar la producción y el consumo capitalista, con el objetivo de enfrentar de manera efectiva la crisis climática que nos afecta a todos y todas».
Este aspecto del programa del Ejecutivo nacional, Nicolás Maduro, para el periodo 2025-2031 se presentó ante la Asamblea Nacional (AN); y se enfoca en el ámbito ecológico, es decir, un proyecto que busca incorporar medidas para luchar contra la crisis climática, fomentar la conciencia y proteger a la población del efecto en el medio ambiente, además de proteger la Amazonía y las reservas naturales de la agresión del capitalismo.
Asimismo, Gil informó que se ha coordinado un plan de acción que anteriormente fue propuesto por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en la Cumbre Belén do Pará en el año 2023, que consiste en crear la Fuerza de Tarea para la gestión ambiental para el desarrollo económico de las comunidades del Amazonas y en el trabajo de ciencias y tecnología, el lanzamiento de un satélite Amazónico.
Por otra parte, señaló que sostuvo dos encuentros bilaterales con el canciller Albert Ramdin de Surinam, con el cual se afianzó la cooperación en transporte aéreo, materia pesquera y energía. De la misma manera, reveló que se reunió con el canciller Mauro Vieira de Brasil, con el que se ratifica la perfecta comunicación y se ha transmitido el mensaje del mandatario nacional de trabajar en conjunto en distintos planes de contribución.
El encuentro de la OTCA resulta esencial para consolidar la colaboración regional y progresar en la agenda de preservación y desarrollo sostenible de la Amazonía. Esto refuerza su compromiso con la integración y el trabajo conjunto de los ocho países integrantes (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela).
Más historias
Gobierno Bolivariano construye una nueva sociedad
EN FRASES | Conmemoración Rebelión Cívico-Militar del 4F
Venezuela resiste agresión histórica y avanza con Revolución de 7 Transformaciones