El jefe de Estado aseguró que desde los cuatro puntos cardinales del país «vamos construyendo el nuevo sistema de Gobierno Popular»

Este viernes, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, encabezó la inauguración de la Sala Nacional del Sistema de Gobierno Popular, situada en el edificio de la Vicepresidencia de Venezuela, en Caracas.
El jefe de Estado llevó a cabo la activación de esta Sala del Sistema de Gobierno Popular, cuyo objetivo primordial es supervisar cada uno de los proyectos comunitarios que deben llevarse a cabo en todo el país.
Desde la Sala Situacional Antonio José de Sucre, se implementará una Agenda Concreta de Acción (ACA) con este objetivo. Esta entidad tiene la responsabilidad de mantener una conexión directa en todos los estados del país, con el propósito de ejecutar una ofensiva nacional y progresar en beneficio del bienestar de los venezolanos.
En esta línea, los 5 mil 334 Circuitos Comunales a nivel nacional se adhieren a lo dictado por el presidente. La comunicación eficaz, la colaboración en equipo y el fortalecimiento de las bases populares son componentes de las pautas.


Nuevo sistema de Gobierno Popular
El jefe de Estado aseguró que desde los cuatro puntos cardinales del país «vamos construyendo el nuevo sistema de Gobierno Popular«.
Asimismo, indicó que «estamos ya visualizando esta concreción, dejando atrás los atisbos del viejo Estado burgués, herencia del autoritario Estado neocolonial y de la burguesía parasitaria«.
«Juntos estamos en el proceso de construir un nuevo Estado, libre de corrupción y opresión. Reflexionemos sobre nuestro pasado para avanzar hacia un futuro mejor”, enfatizó. Asimismo, subrayó que el Gobierno Bolivariano orienta todos sus esfuerzos hacia esa línea.
El mandatario llevó a cabo un repaso por la historia del país boliviano desde la instauración del Estado colonialista. Abordó las fases históricas con el objetivo de proporcionar al pueblo un marco de referencia, en relación con la forma de administrar a la oligarquía que contraviene los intereses ciudadanos.
«La historia de nuestro Estado es compleja y dolorosa. Desde el colonialismo, hasta hoy, hemos visto cómo el poder ha sido utilizado para destruir y expoliar«, sostuvo el presidente.
«Nadie en Venezuela se le va a achicopalar ni le va a bajar la mirada ni la frente a ningún imperio que exista sobre la tierra«.


1×10 del Buen Gobierno
A través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, se han atendido seis millones de casos, informó el jefe de Estado, “Gracias al Sistema 1×10 del Buen Gobierno hemos llegado a los seis millones de casos atendidos y resueltos. Estamos construyendo los instrumentos para la eficiencia, eficacia y solución de los problemas de nuestra gente”.
El líder estatal detalló que la Sala Nacional del Sistema de Gobierno Popular dispondrá de varios observadores y salas para valorar los proyectos de la comunidad.“Vamos a hacer asesorías técnicas en estas salas, revisaremos con mayor calidad los proyectos comunales, haremos seguimiento a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), los reportes del Sistema 1×10 y los proyectos de PDVSA, así como el monitoreo de los planes de defensa y seguridad del país”, destacó.
A su vez, reiteró que “la Revolución de las Siete Transformaciones tiene el objetivo de forjar un nuevo Estado del siglo XXI profundamente humanista. Desde los cuatro puntos cardinales del país vamos construyendo el nuevo sistema de Gobierno Popular”.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, enfatizó que “con la apertura de la Sala Nacional del Sistema de Gobierno Popular, se pone a disposición de todos los Circuitos Comunales, Comunas y la Organización Popular toda la plataforma tecnológica del Gobierno Nacional, para que sea el Poder Popular el ejecutor y contralor de las políticas públicas”.
Sistema 1X10
El jefe de Estado, insistió en que mediante el sistema 1×10 se ha logrado proporcionar atención y satisfacer las necesidades de la población. Sostuvo que los hallazgos lo evidencian y confirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano de continuar progresando en esta labor.
6 millones de casos han sido atendidos y resueltos, a través del sistema 1×10 del Buen Gobierno, informó el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
«Estamos construyendo los instrumentos para la eficiencia, eficacia y solución de los problemas de nuestra gente», destacó.

Maduro: «Milei es un verdadero nazi»
El presidente Maduro, al examinar la historia política global, categorizó a Javier Milei, el mandatario de Argentina, como «un auténtico nazi» que se entretiene con el dolor del pueblo, «de los humildes, de los necesitados, de los adoloridos».
En este contexto, hizo una comparación entre Javier Milei y Benito Mussolini y Adolf Hitler. Estos personajes de la historia política nazi jugaron al desgaste de un proyecto nacional popular que desmanteló la esperanza de una comunidad, tal como lo hacen los regímenes fascistas en el presente, afirmó.
«El fascismo que es lo que está pasando en la sociedad. ¿Qué pasó en Argentina? El agotamiento de un proyecto nacional popular, el agotamiento de un gobierno que no dio ni un paso al favor del pueblo y ante el agotamiento de la esperanza popular surgen los Mussolini, los Hitler, surgen los Milei».
En este sentido, después de la citado aclaración, el líder del Estado venezolano describió a su compañero de Argentina como «un auténtico nazi».
Igualmente, sostuvo que no se comprende por qué en Venezuela, tras 26 años, en lugar de contar con una opción democrática opositora, prevalece «la más perjudicial manifestación criminal de fascismo» que busca terminar con la paz, estabilidad y soberanía del país boliviano.
«Hay muchas cosas que no se han terminado de ejecutar, en muchas cosas que se han hecho mal y en muchas cosas que hay que rehacer de nuevo», expresó Maduro.


Operación Relámpago del Catatumbo
Durante la activación de la Sala Nacional del Sistema de Gobierno Popular, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que en trabajo coordinado entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela y los organismos militares de Colombia, lograron destruir más de 20 campamentos de grupos irregulares, como parte de la operación «Relámpago del Catatumbo».
Padrino López ofreció un balance de la operación «Relámpago del Catatumbo» que se inició el pasado viernes a fin de acabar con los grupos irregulares en la frontera entre Colombia y Venezuela.
«Con respecto a la gran Operación Relámpago del Catatumbo, tenemos exitosos resultados», anunció López al presidente Nicolás Maduro que hasta el momento han realizado la aniquilación de más de 20 campamentos de diversas categorías:
- Campamentos de entrenamiento.
- Campamentos de procesamiento de drogas.
- Campamentos logísticos.
De igual manera, el jefe del departamento de Defensa de Venezuela detalló que la FANB y las fuerzas militares de Colombia se encuentran en el Catatumbo, que cubre 100 kilómetros de frontera, con el objetivo de asegurar la paz de las comunidades que residen en esa zona.
Cuadrantes de Paz
Por otra parte, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, brindó un balance sobre los Cuadrantes de Paz instalados a nivel nacional para asegurar la protección de la población venezolana.
En relación a esto, el también Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, precisó que actualmente existen 2 mil 76 Cuadrantes de Paz inscritos, operando en todo el país.
«Con este nuevo sistema de gobierno, llegaremos a los 5 mil 334 nuevos Cuadrantes. Estarán enlazados con el Sistema 911 y con otros sistemas de seguridad y control de cámaras a nivel nacional».


Más historias
177 connacionales regresan a sus hogares
Anahí Arismendi designada jefa de la Misión Vuelta a la Patria
Golpe al «Tren de Aragua»: éxito en lucha contra el terrorismo