La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, manifestó la importancia de un futuro energético libre de sanciones para el desarrollo de todos los pueblos del mundo sin restriccioness

El tercer Foro de la Semana de la Energía de la India se ha inaugurado, señalando un relevante acontecimiento de cuatro días enfocado en el estudio y la cooperación en el ámbito energético mundial. Con la implicación de más de 700 compañías, el foro emerge como una plataforma esencial para presentar tecnologías emergentes y promover el debate acerca de los retos a los que se enfrentan en este sector.
La República Bolivariana de Venezuela esta representada por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quién ha mantenido encuentros con el ministro de Petróleo de India, Hardeep Singh Puri, y Haitham Al Ghais, Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), durante la gala de inauguración.
La ministra enfatizó las ventajas y virtudes de la OPEP y del Acuerdo OPEP Plus, además expresó que mediante el diálogo aspiran a lograr nuevos objetivos para el futuro, en los que todos los miembros de la organización sean beneficiados.
Estas reuniones tienen como objetivo robustecer las relaciones bilaterales y buscar posibilidades de cooperación en el sector energético.
Se anticipa que los delegados aborden asuntos vitales como la seguridad en la energía y la adopción de tecnologías novedosas.
La vicepresidenta Rodríguez tomará parte en una reunión ministerial, en la que se intercambiarán vivencias y tácticas para progresar hacia un futuro con bajo contenido de carbono.
Este encuentro no solo subraya la relevancia de la colaboración internacional en la industria, sino que también enfatiza la dedicación de Venezuela hacia las iniciativas mundiales para una transición energética sustentable.





Venezuela propone futuro energético sin sanciones
Durante la intervención de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, manifestó la importancia de un futuro energético libre de sanciones para el desarrollo de todos los pueblos del mundo sin restricciones.
“Yo creo que la discusión que se dio en el panel esta mañana, es fundamental, y creo también que hay que contextualizar, ha dicho el ministro Puri que la transición va a llegar, pero yo coincido que más que una transición es una evolución, el punto está en contextualizar cómo ocurre esa evolución en un mundo completamente desigual”, expresó Rodríguez.
Enfatizó que no todos cuentan con acceso a la electricidad “el 9% de los pueblos del mundo no acceden a la energía eléctrica, según el reporte de las Naciones Unidas (…) cuando hablamos de evolución tenemos que preguntarnos ¿Qué tipo de evolución queremos? una evolución que respete el trilema energético, que respete la seguridad energética, que respete la accesibilidad energética, y que respete la responsabilidad climática”.
La ministra afirmó que actualmente se está violando el trilema energético, debido a [sanciones absurdas], además agregó que las energías renovables no lograrán los objetivos que tenía previstos, “hay una realidad climática que atender, hay que hacerlo de forma responsable” dijo.





Más historias
177 connacionales regresan a sus hogares
Anahí Arismendi designada jefa de la Misión Vuelta a la Patria
Golpe al «Tren de Aragua»: éxito en lucha contra el terrorismo