21 de febrero de 2025

Anuncian nueva Ley Orgánica de Juventud 

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, manifestó que la iniciativa de crear la nueva Ley busca integrar las propuestas y fomentar un espacio de diálogo y colaboración entre las nuevas generaciones y sus representantes

En conmemoración del Día de la Juventud y la Batalla de la Victoria, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, invitó este miércoles a la juventud del país a participar activamente en la redacción de la Ley Orgánica de la Juventud Venezolana «José Félix Ribas».

La iniciativa que planteó el presidente de la AN, a miles de jóvenes venezolanos que se movilizaron por las calles de Caracas, para rendir homenaje al prócer José Félix Ribas, busca integrar las propuestas y fomentar un espacio de diálogo y colaboración entre las nuevas generaciones y sus representantes.

La movilización inició desde la Torre La Previsora en Plaza Venezuela y culminó en las adyacencias de la ceiba de San Francisco. Los jóvenes reflejaron el fervor y la determinación en la defensa de Venezuela expresando su alegría y compromiso con el futuro del país.

«Es una propuesta del presidente Nicolás Maduro y queremos traérselas a ustedes. Elaboremos pues la Ley Orgánica de la Juventud Venezolana José Félix Ribas, elaboremos pues una ley donde se abarque los derecho de las jóvenes y de las jóvenes, una ley donde se garantice la educación, la cultura, la salud reproductiva, todos los elementos relacionados con nuestra juventud, sus sueños, sus valores y su futuro».

Asimismo, la representante de la Misión Venezuela Joven, Genesis Garvett, resaltó el papel de las redes sociales en la vida de la juventud. «Debemos construir espacios de diálogo sobre los retos que enfrentamos en el entorno digital». A su vez, resaltó la necesidad de educar a padres y jóvenes sobre el uso responsable de las plataformas digitales, subrayando el compromiso de la juventud de ser un agente de cambio en la sociedad.

En este sentido, Garvett anunció la entrega de un comunicado a la AN, donde los jóvenes plantearán temas cruciales para su desarrollo, incluyendo el manejo de la inteligencia artificial (AI) y los desafíos que presentan las redes sociales. «Queremos iniciar un debate sincero sobre nuestra realidad y construir juntos el futuro de Venezuela».

Rodríguez enfatizó la importancia de que los jóvenes se conviertan en protagonistas en la construcción de normativas que impacten su futuro, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo social y político de Venezuela.

Por tal motivo, la creación de esta ley no solo pretende abordar las inquietudes y necesidades de la juventud, sino también fortalecer su participación en la vida pública y política del país. Al involucrar a los jóvenes en este proceso, la AN busca garantizar que sus voces sean escuchadas y que sus perspectivas sean consideradas en la formulación de políticas que les afectan directamente.

Cabe destacar que, el Día de la Juventud tiene su origen en la Batalla de la Victoria, un evento histórico que simboliza la resistencia y la lucha por la libertad. En este contexto, los jóvenes marchantes se alinearon con el espíritu de lucha de sus antepasados, alzando sus voces en defensa de sus derechos y aspiraciones.