El Seminario del Discurso de Angostura al Libro Azul cuenta con la participación de más de 70 historiadores, intelectuales, escritores, poetas y representantes nacionales e internacionales, en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre
![](http://mippci.gob.ve/wp-content/uploads/2025/02/Seminario-2-1024x569.jpg)
El Discurso de Angostura de El Libertador Simón Bolívar y el Libro Azul del Comandante Hugo Chávez, son analizados en un seminario internacional que se realiza en Caracas los días 14, 15 y 16 de febrero, con el propósito de conmemorar el 206° aniversario de la instalación del Congreso Constituyente de Angostura, en el Orinoco, y el majestuoso discurso del Libertador Simón Bolívar, el 15 de febrero de 1819.
La actividad cuenta con la participación de más de 70 historiadores, intelectuales, escritores, poetas y representantes nacionales e internacionales, en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre.
Así lo dio a conocer, el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Fredy Ñáñez, a través de su red social Telegram, quien aprovecho la ocasión para hacer la invitación a este importante evento.
Este seminario de reflexiones, análisis, opiniones y estudios alrededor del Libro Azul y del Discurso de Angostura, tiene un propósito político que es acompañar al presidente Nicolás Maduro Moros en la formulación de la convocatoria a una reforma constitucional, ya que el Discurso de Angostura y el Libro Azul son documentos constituyentes, que se elaboraron al fragor de un enfrentamiento histórico.
En 1819, cuando Bolívar publicó su discurso para el congreso de Angostura, estaba enfrentado contra el imperio español, y luego, 172 años después, el enfrentamiento es contra el neoliberalismo y el imperialismo norteamericano que encabezó el Comandante Chávez.
El presidente Maduro ha convocado a una reforma constitucional para este 2025, que en principio es un compromiso con la soberanía, el derecho y el deber moral.
Bolívar llamó en el Discurso de Angostura a fortalecer la democracia a través de la consulta de sus instituciones, asimismo el Comandante Chávez lo plantea también en el Libro Azul, ir a una Asamblea Nacional Constituyente.
La conmemoración de esta emblemática fecha, se ratifica la ideología bolivariana y el compromiso firme con la patria, y se exalta la propuesta del Libertador Simón Bolívar, un modelo republicano donde existiera la justicia social, la libre determinación de los pueblos y la regulación de los poderes.
Vale recordar que el pasado 3 de febrero, en su programa «Maduro Live de Repente», el jefe de Estado venezolano, anunció su participación en este seminario, destacando la importancia del simposio para empoderar y rescatar la ideología del Comandante Hugo Chávez Frías. «En el seminario de Angostura, al Libro Azul nos empoderamos para seguir rescatando lo que representa nuestra revolución venezolana en este nuevo siglo XXI”.
¡Maravilloso!
Muy oportuno, y vigente el desarrollo de los temas en comentario, crea conciencia de clase, fortalece los valores de la vida en comunidad, y direcciona el rumbo de la Patria, sobre todo en estos momentos de estremecimientos geopoliticos, en donde la República Bolivariana de Venezuela juega una posición de extrema importancia.
¡Me encanta!
Importante información para crear conciencia, fortalecer los valores revolucionarios en nuestros jóvenes
Recordando las memorias bastante oportunas y también vigentes en sus legados ., dónde Venezuela a jugado importante en las luchas. .
El Maravilloso Discurso de Angostura de El Libertador Simón Bolívar y el Libro Azul del Comandante Hugo Chávez, son analizados en un seminario internacional que se realiza en Caracas los días 14, 15 y 16 de febrero, con el propósito de conmemorar el 206° aniversario de la instalación del Congreso Constituyente de Angostura, en el Orinoco, y el majestuoso discurso del Libertador Simón Bolívar, el 15 de febrero de 1819.
Libro azul de nuestro libertador Simón bolivar , por nuestro cmdte Hugo Chávez crea conciencia y es de suma relevancia
Este seminario reviste gran importancia en el contexto político venezolano, ya que busca legitimar la propuesta de reforma constitucional del presidente Maduro, vinculándola con figuras históricas como Simón Bolívar y Hugo Chávez. El evento también sirve para reafirmar la ideología bolivariana y fortalecer el proyecto político
El congreso de Angostura lo creo nuestro Libertador Simón Bolivar con la finalidad de crear la Democracia nacional, e Igualdad, y seguridad social, así mismo nuestro Comandante Chávez Creo el Libro azul.
Las ideas que expuso El Libertador siguen siendo tan válidas hoy como hace más de dos siglos
Conmemoración de esta emblemática fecha, se ratifica la ideología bolivariana
Recordar a nuestro libertador es recordar historia
Dos grandes referentes en nuestra vida política, diplomática e histórica. Dos excelentes escritos que nos guían y enseñan de dónde venimos y hacia donde debemos ir….