El presidente Maduro convocó a la población a involucrarse activamente en el diseño del futuro del país con la Reforma Constitucional

Este miércoles, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión con la Comisión Nacional de la Reforma Constitucional para avanzar en el proceso de consulta, convocatoria y debate que permita a los ciudadanos participar activamente en la revisión y ampliación de la Constitución.
«Estamos aquí todos (…) en esta jornada en donde debemos ir preparando todo el proceso intenso de debatir, consultar, redactar y tener las propuestas de una reforma constitucional 2025».
Asimismo, Maduro enfatizó que el país cuenta con los medios y las posibilidades necesarias para informar adecuadamente al pueblo, asegurando que están listos para determinar el rumbo que la mayoría desea seguir. «Estamos preparados para aportar y ampliar la carta de navegación, nuestra Constitución, hacia los retos del siglo XXI y más allá».


El mandatario subrayó la necesidad de ratificar la estructura de la Constitución que ha marcado un hito en la historia de Venezuela, indicando que es fundamental ampliar sus normas y mandatos para adaptarlos a las nuevas realidades del país.
Además, el jefe de Estado precisó que la reforma se fundamenta en la necesidad de un enfoque incluyente y democrático, similar al que se aplicó durante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de 1999, convocada por el Comandante Hugo Chávez, reiterando que a diferencia de procesos anteriores, la ANC de 1999 permitió una amplia participación ciudadana, abriendo las puertas del Palacio Federal Legislativo y llevando el debate a las comunidades.



De manera que, la Comisión Nacional tendrá la responsabilidad de liderar este proceso constituyente de manera audaz y creativa, motivando a todos los sectores de la nación a participar y contribuir en la construcción de un nuevo marco constitucional que refleje las aspiraciones y necesidades del pueblo venezolano.
En consecuencia, el presidente también hizo una comparación con la constituyente de 1947, destacando la importancia de la participación popular en la redacción de la Carta Magna vigente, por lo que convocó a la población a involucrarse activamente en el diseño del futuro del país con la Reforma Constitucional.
Una sugerencia para nuestro Presidente: En mi humilde opinión, creo yo que uno de los medios para consultar el pueblo sería a través del sistema patria, a mi parecer, es el medio más seguro de que realmente las opiniones y sugerencias con respecto a la reforma constitucional lleguen con seguridad a su destino.