La Sala de Gobierno Popular surge de sesenta y tres mil asambleas comunitarias, creando un sistema de supervisión de iniciativas impulsado por las propias comunidades. Este procedimiento democrático asegura una administración efectiva y participativa

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó este martes un encuentro con varios funcionarios nacionales con el fin de analizar el rendimiento de la Sala Nacional de Gobierno Popular y su efecto en el Plan de las Siete Transformaciones (7T).
Esta reunión, que tuvo como tema principal la expansión de las Comunas y la organización del territorio, subrayó la importancia de perfeccionar los enlaces tecnológicos para mejorar la administración pública y potenciar la participación de los ciudadanos.
Asimismo, discutieron asuntos vitales sobre las políticas gubernamentales en cada área del país, además de la asistencia rápida al público mediante el Sistema 1×10 del Buen Gobierno y los Cuadrantes de Paz. Rodríguez destacó la relevancia de estos métodos para mejorar el bienestar de la sociedad, subrayando que la implicación activa de la comunidad es clave para que estas acciones tengan éxito.



En este sentido, abordó el tema de los fondos del Consejo Federal de Gobierno, en el que se ratificaron los recursos imprescindibles para seguir adelante con los proyectos seleccionados de la III Consulta Popular y la inicial del 2025. Este esfuerzo del gobierno ha fomentado más de mil 200 iniciativas comunitarias hasta ahora, evidenciando un compromiso con el progreso local y la optimización de la calidad de vida en las localidades.
Cabe destacar que, la Sala de Gobierno Popular surge de sesenta y tres mil asambleas comunitarias, creando un sistema de supervisión de iniciativas impulsado por las propias comunidades. Este procedimiento democrático asegura una administración efectiva y participativa, tal como mencionó Rodríguez.
Más historias
177 connacionales regresan a sus hogares
Anahí Arismendi designada jefa de la Misión Vuelta a la Patria
Golpe al «Tren de Aragua»: éxito en lucha contra el terrorismo