23 de febrero de 2025

Condecoración «Batalla de Los Puentes»

La condecoración Batalla de los puentes fue otorgada por la Asamblea Nacional y por el Consejo Legislativo del estado Táchira y entregados por el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello y el gobernador de la entidad, Freddy Bernal

Este domingo, autoridades nacionales entregaron la condecoración Batalla de Los Puentes, para aquellos hombres y mujeres que participaron en la defensa de la soberanía el 23 de febrero de 2019, entre los cuales destacaron funcionarios policiales y civiles.

Los reconocimientos fueron otorgados por la Asamblea Nacional y por el Consejo Legislativo del estado Táchira y entregados por el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello y el gobernador de la entidad, Freddy Bernal.

La distinción Batalla de Los Puentes Asamblea Nacional fue recibida por el general de brigada José Herrera Duarte, jefe del Estado mayor en Táchira, Juan Gil, comandante de la compañía de Ureña del 2019, mayor Marcano de la Cruz Ruiz comandante de la compañía de Boca de Grita, Capitán José Castro Navarro, auxiliar de la compañía de Ureña.

Del mismo modo, recibieron mérito el equipo municipal de Ureña y miembros del grupo de batalla antimotin.

Durante este acto conmemorativo, el también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que el pueblo de Venezuela no se ha rendido ante nadie, no se rindió el 23 de febrero de 2019 y tampoco se va a rendir ahora.

“¿Por qué la derecha no recuerda este día? ¿Por qué no lo celebran? Ellos no aprenden de las derrotas (…) La arrogancia de ese sector opositor, a ellos no les importaban los muertos, nada, solo su ambición y no tienen razones para celebrar porque ni siquiera han reflexionado sobre el daño que le estaban haciendo a su propio país y ese 23 de febrero después de la cantidad de millones de millones de dólares que la Usaid y el imperialismo norteamericano le entregó a esa banda de traidores a la patria, solo quedaron demostradas dos cosas: primero que son unos grandes ladrones, unas ratas, y lo otro es su altísimo nivel de ineptitud, de incapacidad”, aseveró.

Seguidamente, afirmó que el imperialismo no se han tomado la molestia de leer la historia gloriosa del pueblo de Venezuela, “no se han preocupado nunca por ver a qué enemigo se están enfrentando (…) A nosotros nos pueden presionar, nos pueden perseguir, nos pueden sancionar, bloquear y mientras más hagan eso más fuerte se levanta la dignidad del pueblo de Venezuela. Este pueblo no se ha rendido en toda su historia ante nadie, de este suelo ha salido derrotado más de uno”. El ministro recalcó que “nosotros siempre lo decimos que ellos pueden entrar, el problema será salir”.

Por su parte, el gobernador de la entidad tachirense Freddy Bernal, expresó: “En este estado hay un puño donde cada dedo es un componente: Fuerza Armada, Milicia, Organismos de Inteligencia, Seguridad Ciudadana, Gobierno central, regional, municipal y el pueblo. Y ese pueblo es el que ha permitido que esa violencia llegara solo a unos pocos metros”.

“Hay que decirle al mundo que nos mantenemos con la misma decisión de hace seis años, leales a Bolívar, a Chávez y a nuestro presidente Nicolás Maduro”, enfatizó.

En el marco de esta actividad, se presentó un audiovisual que mostró un breve resumen de lo que sucedió durante esa fecha histórica, cuando el pueblo se unió al combate junto a la FANB.