El presidente Maduro destacó que confía en la conciencia, capacidad, voluntad y compromiso de los diputados del Bloque Histórico de la Patria de la AN, para que en un tiempo perentorio, con un debate pedagógico, entreguen al Consejo Nacional Electoral (CNE) la Reforma Constitucional 2025

Este martes, el presidente de la República Nicolás Maduro, informó que, una vez realizadas las jornadas de debate, en unos 60 días debe iniciar la fase de redacción final de la propuesta que se genere del debate ampliado para la Reforma Constitucional.
Lo anterior, en el marco de una reunión con la Comisión Nacional encargada, por lo que el mandatario expresó que, “para en 90 días, tener la propuesta definitiva que llevemos con el pueblo de Venezuela, hecho millones en las calles, a la Asamblea Nacional, para que proceda como manda la Constitución a debatir y decidir”.
Bajo este contexto, el jefe de Estado instó a realizar un debate creativo, inteligente y bien dirigido para establecer con mucha precisión el alcance concreto de la reforma, de acuerdo a las facultades que tienen como Poder Constituyente Originario Popular.
“Hemos llegado a un nivel de madurez cultural, política, ideológica y doctrinaria, lo creo firmemente, estamos en un nivel superior por la acumulación de luchas, victorias y experiencia, en la batalla por el definitivo renacimiento como Patria”.
Seguidamente, el presidente Maduro destacó que confía en la conciencia, capacidad, voluntad y compromiso de los diputados del Bloque Histórico de la Patria de la AN, para que en un tiempo perentorio, con un debate pedagógico, entreguen al Consejo Nacional Electoral (CNE) la Reforma Constitucional 2025 para que en 30 días el ente comicial proceda a convocar a elecciones de referéndum “y sean ustedes hombres y mujeres del pueblo única y exclusivamente de manera intransferible quienes den su palabra”.
Aseveró, que esta reunión tiene objetivos e ideas claras, al tiempo que informó que recibió materiales procesados en la primera fase de los debates. “Recibí el informe de las subcomisiones de las mesas 1, 2, 3 y 4, además de todas las consideraciones y propuestas que estamos trabajando en estos grandes temas. Lo dicen las calles, lo dice el pueblo, va creciendo el entusiasmo y el interés”.
También el Gobernante venezolano expuso que algunos zombies de la fracasada política oposicionista aparecieron para mentir, simular, confundir, “pero confío plena y absolutamente en la conciencia del pueblo de Venezuela para que hagamos una reforma abarcante, unificadora y hermosa de la cual nos sintamos orgullosos”.
La Comisión Nacional para la Reforma Constitucional está activa, promoviendo, convocando e incluyendo a todos los sectores y al Pueblo, para que todos tengamos claridad de qué se trata esta reforma, y para que nadie manipule este importante proceso con campañas de mentiras y miedo, que tiene un gran objetivo humano e histórico
Estamos en una fase de reactivación del Poder Constituyente Originario para la actualización del marco legal de la República.
El núcleo central de la Reforma Constitucional tiene que ser la familia, impulsando así la construcción de una nueva sociedad.
La consigna de la Reforma 2025 es: ¡Más democracia, más unión, más felicidad y más Patria!
El presidente Maduro felicitó al pueblo de Venezuela, en especial al de Isnotú, estado Trujillo, a los fervientes católicos y cristianos; José Gregorio Hernández es Santo desde que nació. ¡Me siento feliz!
Asimismo, el mandatario nacional insto a que este miércoles, 26 de febrero, a las 7 de la noche, se convocará a Venezuela entera para elevar una oración por la vida, la salud y la recuperación del Papa Francisco.
Presidente Maduro agradeció al papa Francisco
Desde el Palacio de Miraflores, en el marco de la reunión con la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, el presidente Nicolás Maduro, agradeció al papa Francisco, ya que en medio de su batalla por la recuperación de su salud firmó el decreto para la canonización de José Gregorio Hernández. Calificó este gesto por parte del santo padre de carácter histórico con Venezuela.
“El papa Francisco está luchando por su salud y su vida y en medio del avatar de la batalla que él tiene por su vida ha firmado la canonización de nuestro santo José Gregorio Hernández. ¿Qué gesto tan grande, de carácter histórico. Se pierde de vista el gesto espiritual y de amor que ha dado el papa por Venezuela”.
Al respecto, el Ejecutivo nacional, destacó que el pueblo decretó un día de júbilo hoy en las calles. “El pueblo de a pie, la gente humilde, la gente de fe, la gente sencilla, la gente buena (…) Ha habido reportajes muy bellos hoy. He escuchado decenas de milagros”.
“Quiero felicitar a todo el pueblo católico, al pueblo cristiano, a todo el pueblo noble de Venezuela. Porque teníamos un siglo esperando que se reconociera”, apuntó.
Afirmó que se conmovió con la noticia de la canonización del José Gregorio Hernández. “De verdad, a mí me conmovió mucho porque a las 7:30 de la mañana me enteré, pues me llegaron mensajes, varios mensajes. Y empecé a buscar noticias. En estos días yo Le mandé un mensaje al papa, una carta hace 5 días”.
Asimismo refirió que José Gregorio es santo del pueblo de Venezuela, pero también de muchos otros lugares. “A José Gregorio se le pide, se le venera y se le tiene fe en Colombia, en Panamá, en Ecuador, en Perú, en Chile, en Argentina y más allá”.
“José Gregorio es de los pueblos. Que Venezuela lo venera porque es uno de sus hijos más brillante. Sí, y me siento feliz”.
El presidente Maduro recordó que José Gregorio es santo desde que nació. “En él se resumen valores de verdad impresionantes que impresionaron a la Venezuela de principios del siglo XX, que lo convirtieron a él en un líder moral y espiritual de todo el pueblo de aquella que comenzaba a ver la migración campesina producto del modelo petrolero hacia las grandes ciudades incluyendo la capital”.
“Aquella Venezuela de hace un poco más de 100 años se impresionó de ver a un hombre como José Gregorio Hernández. Hombre de fe sin límite. Quiso ser también monje, cura, pero no pudo. Que no era su papel, se lo dijo aquí un Señor, en Caracas, ha regresado de Italia, no te sientas derrotado porque tu papel es otro en la vida”.
Maduro señaló que José Gregorio Hernández fue un hombre de acción solidaria del cual hay que tomar ejemplo. Un médico que atendía como Cristo a los leprosos y los sanaba, a los humildes, a los despreciados y no solamente los atendía con calidad científica, profesional así los atendía con lo más importante, la calidad humana, el amor.
“No se limitaba en atender a los pobres sin cobrarles nada, sino que después salía a las calles a conseguirle las medicinas, le llevaba las medicinas a la gente en sus casas humildes, llegaba las casas humildes a ver, diagnosticar en qué condiciones vivía la personas y a corregirle las fallas que podía ver allí para la recuperación de su salud”.


Finalmente enfatizó que José Gregorio es uno de los grandes científicos de su época fundador de la cátedra de bacteriología. Uno de los pioneros en la utilización de microscopio para usos medicinales en el país. “Si nosotros veneramos a otros grandes científicos como Humberto Fernández Moran, gran bolivariano, veneramos también los venezolanos, la calidad científica de este enorme ser humano que Dios nos mandó».
Más historias
ONU reconoce impacto de sanciones en DDHH
Foro de Caracas invita a seminario sobre migrantes
Freddy Ñáñez denuncia guerra cognitiva