El Dignatario Maduro aseveró que, «este año vamos por más, para seguir con soluciones concretas» destacando la necesidad de aprender del pueblo y consultar a las comunidades en cada uno de los 5,338 Circuitos Comunales

Durante la transmisión de la edición 72° del programa «Con Maduro+», el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la integración del programa «1X10 del Buen Gobierno» con la Línea VenApp, para establecer un vínculo directo con el Sistema Nacional de Gobierno Popular Comunal, fomentando la participación ciudadana en la gestión pública.
«Este año vamos por más, para seguir con soluciones concretas», aseveró el presidente destacando la necesidad de aprender del pueblo y consultar a las comunidades en cada uno de los 5,338 Circuitos Comunales. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, respaldaron esta iniciativa, resaltando la importancia de gobernar desde el territorio con el poder popular.
«Ya se ha instalado el Sistema de Gobierno Popular y Comunal. Estamos convencidos de que vamos en la orientación correcta y estratégica, de que hay que ir a gobernar en el territorio con el pueblo; es la mejor forma para direccionar las políticas públicas», aseveró Rodríguez.



Durante el programa, representantes comunales de Aragua y Carabobo compartieron sus experiencias exitosas y las necesidades aún pendientes en sus comunidades. Al mismo tiempo que, el presidente instruyó al ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, a atender las demandas específicas, reforzando así el compromiso del gobierno con el empoderamiento del pueblo.
La unificación del Sistema de Gobierno Popular y Comunal representa un avance significativo hacia una gestión más efectiva y cercana a las necesidades de los venezolanos.
Venezuela apunta a ser potencia
Por otro lado, el presidente Maduro subrayó la urgencia de transformar a Venezuela en una potencia mundial en la producción de alimentos sanos, orgánicos y ecológicos. «Hay que hacer un esfuerzo cada vez más elevado».
Maduro presentó el «Factor Gocho», que permite a las familias venezolanas ahorrar hasta un 27% en la compra de hortalizas en ferias locales, destacando la significativa producción en los estados andinos. «A lo largo de este año, hemos alcanzado un 98% de abastecimiento de alimentos».
«ANSA afirma que el 97% de los productos en supermercados nacionales son hechos en Venezuela. Es importante mantener e incrementar el crecimiento productivo, es vital para cualquier país, que se plantee construir su independencia económica».

También, se refirió a la Ley de Cooperación Agrícola ALBA-TCP, que busca atraer inversiones de más de 15 países, y al «Plan Mi Bodega», que actualmente cuenta con más de 3,500 locales comunitarios. Este plan tiene la intención de expandirse a 10,000 bodegas en todo el país, ofreciendo descuentos significativos en productos frescos.
«Hay que planificar con los 5.338 Circuitos Comunales y el apoyo de la banca privada, pública y de los bancos Comunales para que apoyen la expansión de las bodegas con el Plan Mi Bodega Solidaria, y que estas mantengan los precios y cuenten con los productos nacionales de calidad que estamos produciendo».


Maduro anunció la inminente presentación de un proyecto de Ley de Comercio Electrónico, con el objetivo de modernizar el sistema de comercio digital en Venezuela, que ha experimentado un notable aumento del 81% en comparación con el 76% en el resto de la región y alcanzado un crecimiento del cuatro mil por ciento, con un 92% de la población venezolana bancarizada.
El presidente del Banco Digital de los Trabajadores, Sergio Lotartaro, expresó que «se sigue ampliando la digitalización de los pagos y llevándolos a las comunidades del país, para profundizar la bancarización del pueblo y así facilitar las formas de pago».
A lo que el presidente de la Cámara de Comercio Electrónico, Richard Ujueta, subrayó que «cuando hablamos de comercio electrónico tenemos que hablar de economía digital, y eso es la tendencia mundial, porque el comercio electrónico es un sector industrial que impulsa y promueve todos los sectores de la economía digital».



Más historias
Más de 1454 connacionales de vuelta a la Patria
Venezuela proyecta crecimiento del 4,5% PIB
Maduro celebra cierre del Ramadán