La AAJ documenta casos específicos de migrantes venezolanos que han sufrido abusos y que han visto vulnerados sus derechos a un debido proceso

Este martes, el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, difundió a través de sus redes sociales un comunicado de la Asociación Americana de Juristas (AAJ), donde denuncian recientemente la aplicación de leyes en Estados Unidos que, según su criterio, violan los derechos humanos de los migrantes venezolanos.
La AAJ expone que las políticas migratorias del gobierno estadounidense han generado un ambiente hostil para aquellos que buscan refugio y una vida mejor. Esta denuncia se produce en un contexto de creciente preocupación por las condiciones de vida de los migrantes y por el tratamiento que reciben en su travesía hacia el norte.
En este sentido, los juristas sostienen que las medidas implementadas, como la detención prolongada y la separación familiar, contravienen principios fundamentales de derechos humanos. En su informe, la AAJ documenta casos específicos de migrantes venezolanos que han sufrido abusos y que han visto vulnerados sus derechos a un debido proceso y a la protección internacional.
Por esta razón, la organización hace un llamado a las autoridades estadounidenses para que reconsideren su enfoque y adopten políticas más humanitarias y respetuosas con la dignidad de las personas. Instando a organismos como la Organización de Naciones Unidas (ONU) a intervenir y supervisar la situación de los migrantes venezolanos en Estados Unidos.
A continuación, texto íntegro del comunicado:

Más historias
Gobierno fortalece Programa Ampliado de Inmunización en el país
Salazar: La ultraderecha venezolana fomenta el odio y la violencia hacia los migrantes
Maduro anuncia elecciones para mayo 2025