El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, declaró que al menos 10 venezolanos de la oposición ultraradical apoyan y asesoran al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mientras dicho mandatario mantiene encarcelados a más de 230 venezolanos, carentes de antecedentes penales

Durante el tercer día de la recolección de firmas que se realiza en la Plaza Bolívar, en Caracas, y que tiene como propósito exigir la repatriación de los connacionales migrantes, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, detalló que «al menos 10 venezolanos de la oposición ultraradical apoyan y asesoran al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mientras dicho mandatario mantiene encarcelados a más de 230 venezolanos, carentes de antecedentes penales».
«Detrás del gobierno de Bukele, de ese gobierno dictatorial que ha vivido en la fachada de una eficiencia de seguridad; y que hoy se demuestra que su seguridad se fundamenta en la violación de los derechos humanos, detrás de este dictador, hay por lo menos diez venezolanos, que están encabezando esta cruzada contra los migrantes venezolanos».
Además, el también ministro de Comunicación e Información mencionó que estos son liderados por Sara Hanna Georges, quien es asistente del criminal Leopoldo López; además, junto a ella participan Lester Toledo, Miguel Saval, Miguel Arvelo, Tomás Hernández, Ruddy Rodríguez, Santiago Rosas, Ernesto Herrera y Juan Carlos Gutiérrez.
Freddy Ñáñez condenó rotundamente a estas infames personas, ya que «son los venezolanos que idearon este plan para estigmatizar a la diáspora venezolana, y ahora para traficar con venezolanos de Estados Unidos hacia El Salvador. Hay justicia en el mundo, hay justicia divina y la justicia, créanme, que triunfará. Hoy Venezuela está más unida que nunca».


Gobierno venezolano reivindica al pueblo trabajador
El principal de la cartera de Comunicación resaltó al pueblo trabajador. «Nosotros reivindicamos al pueblo trabajador venezolano, a la mujer trabajadora venezolana; esta firma es para traer a nuestros muchachos, pero también para encabezar una lucha que no termina nunca», acotó, quien elevó la necesidad de defender la dignidad y la libertad de todos los seres humanos. No obstante, el ministro Ñáñez también renegó de este nuevo intento por someter al pueblo venezolano, al vacilar que «el mensaje que están mandando en todo caso es equívoco», y que «Venezuela se une ante todas las dificultades».
Adicionalmente, trajo a colación el rol histórico de la nación venezolana como receptora de migrantes y su cumplimiento de todas las materias respecto a derechos humanos e inmigración. «Levantamos la voz por todos los migrantes del mundo», exclamó el titular ministerial, y señaló que «a pesar de que el colectivo venezolano actualmente es sometido al desprestigio, posteriormente podría ser gentilicio de otras naciones como México, Colombia o incluso El Salvador».
«Un millón 400 mil salvadoreños viven en los Estados Unidos; imaginen que este decreto se aplique en Estados Unidos y se diga que todos son de las maras«.
Para finalizar, el ministro fue enfático al describir la decadencia del sueño americano, ponderó sobre la ironía de un soneto inscrito en la icónica Estatua de la Libertad, situada en la Bahía de Nueva York; tal escrito es de la autoría de Emma Lazarus, una estadounidense de origen judío sefardí-portugués. A continuación, el soneto:
“El Nuevo Coloso”
No como el mítico gigante griego de bronce,
De miembros conquistadores a horcajadas de tierra a tierra;
Aquí en nuestras puertas del ocaso bañadas por el mar se erguirá.
Una poderosa mujer con una antorcha, cuya llama
Es el relámpago aprisionado, y su nombre
Madre de los Exiliados. Desde el faro de su mano
Brilla la bienvenida para todo el mundo; sus templados ojos dominan
El puerto cruzado por los vientos que las ciudades gemelas enmarcan
“¡Guardaos, tierras antiguas, vuestra pompa legendaria!” grita ella
Con labios silenciosos. “Dadme a vuestros rendidos, a vuestros pobres,
Vuestras masas hacinadas anhelando respirar en libertad,
El desamparado desecho de vuestras rebosantes playas.
Enviadme a estos, los desamparados, sacudidos por las tempestades,
¡Yo elevo mi faro al costado de la puerta dorada!”
«El llamado sueño americano, hoy, se viene abajo; y este poema de la poeta sefardí se mancha de sangre, y esa Estatua de la Libertad se convierte en un exabrupto: no existe el sueño americano», mencionó Ñáñez. «Quien apela a un decreto de guerra del siglo XVIII, no está defendiendo a su nación, sino que la está socavando», concluyó. En referencia a las leyes sobre extranjería y sedición invocadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para la captura y posterior encarcelamiento de los migrantes venezolanos.




Más historias
ALBA-TCP orgullo para los pueblos que luchan en el mundo
Plan Vuelta a la Patria retornará 229 venezolanos
Vicepresidenta Rodríguez resalta salas de autogobierno comunal en Anzoátegui