La inauguración de la Casa de los Abuelos y Abuelas de la Patria representa un paso significativo en el compromiso del gobierno venezolano hacia el bienestar de los adultos mayores

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró la Casa de los Abuelos y Abuelas de la Patria ubicada en la parroquia La Candelaria de Caracas, donde destacó la importancia de este nuevo espacio como un centro de comunicación humana.
Asimismo, el Dignatario aseveró que este espacio es un lugar donde los adultos mayores pueden sentirse queridos, abrazados y puedan compartir momentos significativos en comunidad. «Las Casas de los Abuelos tienen que ser un centro para la comunicación humana».
«Hoy hemos logrado conquistar y construir una Patria nuestra, rebelde, libre y soberana para todos y todas, gracias al Gigante Hugo Chávez».
El presidente también recordó que en mayo se cumplirá un año de la creación de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, un programa diseñado para atender de manera especial a los adultos mayores del país. «Bendito el día que logramos convertir en realidad el sueño de crear una gran misión de nueva generación», expresó Maduro, subrayando la relevancia de este esfuerzo gubernamental para mejorar la calidad de vida de este sector de la población.
A través de un pase satelital, el Viceministro de Organización y Participación, Diógenes Linares, detalló desde el municipio Guanare del estado Portuguesa, que se está dando cumplimiento a los vértices 1 y 3 de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria. Subrayando que la Jornada Más Años + Amor se ha desarrollado en 14 municipios del estado Portuguesa, atendiendo a una población de casi 14 mil adultos mayores.



Del mismo modo, Maduro hizo un llamado a la construcción de una red sólida de apoyo para los abuelos y abuelas, enfatizando la necesidad de consolidar un movimiento que fomente círculos de apoyo a lo largo y ancho de Venezuela. «Nosotros tenemos que consolidar un poderosísimo movimiento de círculos de abuelos y abuelas que dé el ejemplo y que construya con sus manos sus derechos sociales».
También, el jefe de Estado instruyó a la creación de al menos 24,000 círculos de abuelos y abuelas. «Es una instancia hermosa de vida donde uno le da lo mejor a sus vecinos y compañeros», aunque en medio del acto surgió la idea de expandir los círculos de abuelas y abuelos a 100 mil este año.
En consecuencia, la inauguración de la Casa de los Abuelos y Abuelas de la Patria representa un paso significativo en el compromiso del gobierno venezolano hacia el bienestar de los adultos mayores, promoviendo espacios de convivencia e inclusión, donde se hallará servicios médicos y actividades recreativas, con el objetivo de que se sientan valorados.


Este proyecto, que atenderá a 300 adultos mayores diariamente, forma parte de la Cuarta Transformación y busca empoderar a los abuelos y abuelas, reconociéndolos como pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y humana, y promoviendo su inclusión social y educativa.
Por su parte, la ministra de los Abuelos y Abuelas de la Patria, Magaly Viña, informó en la inauguración de la Casa de los Abuelos tanto en La Candelaria como en la parroquia 23 de Enero que «en los 58 mil 038 círculos de abuelos a nivel nacional participan 1 millón 078 mil adultos mayores». Del mismo modo, fue inaugurada en el municipio Girardot de la ciudad de Maracay, estado Aragua, la Casa de los Abuelos y Abuelas «Sadiel Matus», infraestructura que cuenta con una población de más de 4 mil adultos mayores y 275 Círculos de Abuelas y Abuelos formados y organizados.
Además, la primera Combatiente, Cilia Flores, extendió sus felicitaciones a todos los abuelos y abuelas por la inauguración de la Casa de los Abuelos y Abuelas de la Patria.
Más historias
Venezuela agradece solidaridad de América Latina y el Caribe
Delcy Rodríguez: El país juzgará cada palabra de María Elvira Salazar y la Machado
Más de 1454 connacionales de vuelta a la Patria