30 de marzo de 2025

Venezuela agradece a China por su llamado a levantar sanciones

El canciller venezolano, Yván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro, agradeció el respaldo de China ante la nueva arremetida de Washington contra Venezuela

En nombre de la República Bolivariana de Venezuela y el presidente Nicolás Maduro, el Gobierno Bolivariano agradece a la República Popular China por su llamado a levantar las sanciones ilegales impuestas en la nación venezolana.

El canciller venezolano, Yván Gil, agradeció el respaldo de China ante la nueva arremetida de Washington contra Venezuela.

«Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al Gobierno chino por su férreo llamado a levantar las sanciones ilegales impuestas a nuestro país y poner fin a la guerra de tarifas emprendida por la administración de Trump», manifestó el diplomático.

China condenó con firmeza la reciente agresión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableciendo un gravamen del 25% para cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela. Guo Jiakun, representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, condenó esta resolución, llamándola ilegal y una seria intervención en los asuntos internos de Venezuela.

En un encuentro con los medios, el diplomático chino reclamó que Washington ejerce abuso de las sanciones unilaterales ilegítimas y de la llamada «jurisdicción de brazo largo» para afectar la soberanía de otras naciones.

Igualmente, hizo hincapié en que esta acción no solo afecta a Venezuela, sino también a las empresas y a los consumidores de Estados Unidos. Garantizando que «no existen beneficiarios en una guerra comercial» y que la estrategia de Trump causará pérdidas financieras.

Cabe destacar que el pasado lunes, Donald Trump hizo público que impondría un gravamen del 25% a cualquier intercambio con Estados Unidos que hagan las naciones que adquieran petróleo o gas de Venezuela, a partir del 2 de abril.

El Gobierno de Venezuela rechazó categóricamente esta decisión, calificándola de «arbitraria, ilegal y desesperada». En un comunicado oficial, denunció que esta acción se enmarca en la «política de agresión permanente de Estados Unidos contra el pueblo venezolano», que busca afectar la estabilidad económica del país.