30 de marzo de 2025

Avanza la consolidación del Sistema de Gobierno Comunal y Popular

El mandatario nacional precisó que se debe establecer siete equipos de trabajos, «para comenzar a establecer el autogobierno popular, que es junto al Pueblo, con y para el Pueblo»

Este jueves, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó la actividad para fortalecer el Sistema de Gobierno Popular y Comunal en La Dolorita, en el estado de Miranda.

Durante el recorrido por la comunidad, destacó que «estamos diseñando el nuevo sistema de Gobierno, para más democracia popular, directa, verdadera y más Poder Popular. Es una formula clave: la democracia directa en construcción avanzada y el Poder Popular en consolidación».

En este contexto, subrayó que estos dos conceptos esenciales están en plena evolución, «por eso me alegro que estemos viendo como va a reverdecer la agenda concreta de acción».

El mandatario nacional precisó que se debe establecer siete equipos de trabajos, «para comenzar a establecer el autogobierno popular, que es junto al Pueblo, con y para el Pueblo».

Destacó que con la consolidación del citado sistema se inicia una nueva interactuación política del país, «para que el Pueblo haga política con P mayúscula en su territorio».

66,7% instalados

El jefe de Estado, informó que el 66,7 % de los Sistemas de Autogobierno Popular se encuentran instalados en el territorio nacional, lo cual conduce a que pronto se concrete un nuevo sistema de Gobierno directo con la participación del Poder Popular,

Afirmó que los Sistemas se encuentran en etapa de construcción y indicó que iniciarán su aplicación con los siete equipos necesarios para establecer el Autogobierno Popular. “El Autogobierno Popular es junto al pueblo, con el pueblo, para el pueblo, cumple los tres elementos del pueblo para el pueblo y con el pueblo, con su liderazgo, con su fortaleza”.

El mandatario subrayó que la política con P en mayúscula la debe llevar a cabo el pueblo en su territorio, «y el gobierno todo con su presupuesto, el gobierno con sus ministros, con sus maquinarias, que su infraestructura esté al servicio del Plan de la Siete Transformaciones (7T) del pueblo».

Además, el presidente Maduro anunció que restauran el Lago de Asfalto más extenso del planeta. “para que el mejor asfalto del mundo en el lago más largo del mundo empiece a exportar asfalto y generar recursos para  los proyectos del pueblo”.

La Primera Dama de la República, Cilia Flores, resaltó con fuerza las estrategias del Gobierno de Venezuela destinadas a fortalecer a las comunidades del país y enfatizó la dedicación del Gobierno de Bolivariano hacia el progreso social inclusivo, enfocado en asegurar ventajas justas para todos los venezolanos.

Este evento subraya la relevancia de la colaboración conjunta entre el Gobierno y las comunidades, con el objetivo de progresar hacia un futuro más equitativo y justo para todos los habitantes de Venezuela.

Universidad Nacional de las Comunas

El presidente Maduro informó que el próximo 31 de mayo será inaugurada la Universidad Nacional de las Comunas, como centro de formación de todos los Circuitos Comunales, de las Comunas, voceros y voceras.

Asimismo, indicó que en las próximas horas anunciará el equipo directivo, «por eso le he dado el rango de universidad, el máximo nivel para que todos ustedes se conecten en la formación como líderes. Aquel que quiera estudiar desarrollo comunal, economía comunal, las carreras vinculadas al nuevo desarrollo de la nueva democracia, se puede graduar aquí».

Además, afirmó que esa institución educativa implementará programas de capacitación para que todos los portavoces y portavoces, junto con líderes del enorme movimiento comunal, entren en estas filas y se capaciten para mejorar la habilidad de entender la lucha de liderazgo.

«Debemos combinar el trabajo práctico con la reflexión, el estudio permanente, la planificación y enlazarla con la inteligencia nuestra, la inteligencia humana, la sabiduría del hombre y mujer de a pie. Confío en la sabiduría de esa mujer y hombre sencillo, tengamos fe en nosotros mismos, no nos creemos mejores que nadie y nos aspiro a ser magnate, ni supremacista, no somos más que nadie, pero que nadie crea en el norte ni en ninguna parte del mundo que somos menos», recalcó el jefe de Estado.

De igual forma, aseveró que hay que estudiar, hay que formarse para abrir el entendimiento y «así abrir el entendimiento de muchas personas que se deben iluminar con la verdad, porque todavía hay mucha gente que se deja confundir, engañar, pero nosotros somo la verdad y el bien para nuestra patria».

Se puede afirmar que la Universidad Nacional de las Comunas es un medio de autoformación colectiva, integral y constante del pueblo venezolano, con el objetivo de aportar al desarrollo endógeno, sustentable y sostenible del Estado venezolano. Esto se debe a la educación integral y avanzada, la creación y adopción social del saber humanista, poniendo especial atención en la vinculación activa con las comunidades, proyectos de desarrollo colectivo y empresas socio productivas.

Rehabilitación de mil 200 mobiliarios escolares 

En relación con los progresos en el fortalecimiento del Sistema de Gobierno Comunal y Popular, el presidente Maduro, anunció la restauración de mil 200 mobiliarios escolares en las Universidades José Antonio Páez y Julio Sarria en el estado Bolívar. Este es un trabajo conjunto del Poder Popular de la Comuna Socialista Arañero de Sabaneta y la Consulta Popular Nacional del 2025.

Durante el anunció, Yajaira Linares, portavoz de la Comuna Socialista Arañero de Sabaneta, resaltó que este proyecto surge directamente de la Consulta Popular y se alinea con los principios de la Cuarta Transformación (4T); además, enfatizó la relevancia de la Agenda Concreta de Acción (ACA), instrumento esencial para la organización y realización de los procesos bajo la dirección de las Salas de Autogobierno Comunal.

“Nosotros, además de los equipos de autogobierno, los voceros parlamentarios de los distintos Consejos Comunales, la ACA y el Plan de la Patria, hemos querido llevar la planificación en el territorio de manera equilibrada a través de la alineación con las 7T”, afirmó Linares.

En cuanto a Liseth Zamora, la alcaldesa de la región, destacó el efecto beneficioso de este proyecto emblemático, que favorecerá a más de 600 alumnos del punto y círculo. «Una Comuna y escuela que tiene 44 años de fundada, a pesar de la guerra económica hemos mantenido la convicción y la esperanza de que con los proyectos, las consultas y la recuperación económica vamos a seguir concretando el banco de proyectos que hemos definido en nuestro territorio comunal”.

Finalmente, el jefe de Estado, elogió los esfuerzos realizados por la Comuna Socialista Arañero de Sabaneta «es muy hermoso lo que están haciendo en la Comuna Socialista Arañero de Sabaneta. Los felicito, Dios los bendiga, los cuide y los proteja”.