Diosdado Cabello y la jefa del Plan Vuelta a la Patria, Anahí Arizmendi, expresaron que acogen a los migrantes con el mismo amor que siempre han hecho, “los recibimos como hermanos, como siempre lo hemos hecho, esperamos que lleguen a nuestro país a retomar la senda de la tranquilidad”

En la madrugada del viernes, 178 migrantes venezolanos que estaban secuestrados en Estados Unidos, arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado de La Guaira. Estos fueron traídos a Venezuela mediante el Plan Vuelta a la Patria, con una escala en Honduras.
A las 2:02 de la madrugada, Diosdado Cabello, el vicepresidente del Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, anunció el aterrizaje del avión de Conviasa en el marco de la monumental Misión de Vuelta a la Patria. Este vuelve a 178 migrantes venezolanos que han sufrido persecución y estigmatización en los Estados Unidos, con la narrativa de que todos ellos eran parte del desaparecido Tren de Aragua. “Hasta el día de hoy no hemos recibido a ningún integrante de esa banda”, puntualizó.
Cabello y la jefa del Plan Vuelta a la Patria, Anahí Arizmendi, expresaron que acogen a los migrantes con el mismo amor que siempre han hecho, “los recibimos como hermanos, como siempre lo hemos hecho, esperamos que lleguen a nuestro país a retomar la senda de la tranquilidad”.
Durante este vuelo, retornaron al país 165 hombres y 13 mujeres, los cuales fueron señalados por los EE. UU. Como criminales.
“Todos los venezolanos para ellos son criminales, el que tenga cuenta con la justicia tendrá que rendir cuenta, aquí los recibimos, no le tapamos vagabundería ni sinvergüenzura a nadie (…) Cuando llegan aquí ninguno pertenece al Tren de Aragua”, expresó Cabello.
Igualmente, reclamó la liberación de los secuestrados por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en colaboración con los Estados Unidos.
Además reiteró su agradecimiento a Honduras por el trato amoroso al pueblo de Venezuela.
Es importante resaltar que hasta el momento, el Gobierno de Venezuela ha repatriado a más de mil venezolanos mediante ocho vuelos desde el pasado mes de febrero.












¿Dónde están los demás venezolanos?
Cabello denunció que el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU) había informado que deportaría a 223 individuos venezolanos, sin embargo, en el vuelo solo arribaron 178 migrantes, lo que genera la pregunta de ¿dónde se están los demás venezolanos?.
“No hay un mínimo orden de los que están enviando, tal es el desorden que ellos están esperando que nosotros digamos que todos son del Tren de Aragua como ellos dicen”, reveló Cabello.
Simultáneamente, afirmó que una evidencia del desorden que prevalece en estos procedimientos en Estados Unidos es la falta de 45 venezolanos que no arribaron al país; “eso no es culpa nuestra».
Afirmó que, aunque se solicitó el envío del registro de los deportados, las autoridades de Estados Unidos no han satisfecho el mínimo requisito.
«Nosotros lo único que pedimos es que ordenen el trabajo para nosotros facilitar el trabajo aquí», reiteró.
Destacó que, a pesar de estas circunstancias, el Gobierno de Venezuela persiste en su resolución de repatriar a todos los venezolanos.
Separan a familias
Asimismo, señaló que una de las inquietudes de algunos migrantes es que fueron apartados de su familia, “los EE. UU. mutila a la familia, padre por un lado, madre por un lado, niños por un lado. Los venezolanos nos piden que no abandonemos a los que están allá, que traigamos a todos los compatriotas”.
Sostuvo que el Gobierno de Venezuela no va a desamparar a sus hijos, “hemos exigido que nos envíen a las mujeres, a las familias”.
Añadió que estas acciones son orquestadas por Marco Rubio y los ultraderecha fascistas, “tienen un odio, hacen daño sin control”.
Además, expresó que harán todo lo que esté en su poder para rescatar a cada venezolano, traerán a todos a Venezuela y les proporcionarán el cuidado necesario para que se reincorporen a su nación con total tranquilidad.







Más historias
Venezuela agradece solidaridad de América Latina y el Caribe
Delcy Rodríguez: El país juzgará cada palabra de María Elvira Salazar y la Machado
Más de 1454 connacionales de vuelta a la Patria