31 de marzo de 2025

ALBA-TCP impulsa avance científico en Venezuela

El Secretario General de la ALBA-TCP, Jorge Arreaza, también anunció que Venezuela pondrá a disposición de los países de la ALBA la fabricación de kits de diagnóstico de enfermedades, adaptados a las necesidades específicas de cada nación miembro

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) aprobó un acuerdo este viernes que establece la creación de un Centro de Ciencia y Tecnología e Inteligencia Artificial en Venezuela. El anuncio fue realizado por el Secretario General de la ALBA-TCP, Jorge Arreaza, quien destacó que el nuevo centro se inaugurará en el segundo semestre de 2025 liderado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Asimismo, este proyecto estratégico tiene como objetivo promover el desarrollo científico, tecnológico y socio productivo de los países miembros de la Alianza, superando las barreras tecnológicas que enfrentan y se centrará en la investigación en diversas áreas relacionadas con la Inteligencia Artificial, buscando ofrecer soluciones efectivas a los retos que enfrentan los sectores de agricultura, salud, educación, energía, petróleo, medio ambiente y cultura.

A su vez, Arreaza señaló que se implementarán programas educativos que fomenten el talento de los aspirantes, a través de talleres y cursos sobre este innovador tema y se otorgarán 50 becas en la Universidad de las Ciencias en disciplinas como Microbiología, Biotecnología, Ecología, Física, Química, Física Médica e Inmunología, entre otras.

El Secretario General también anunció que Venezuela pondrá a disposición de los países de la ALBA la fabricación de kits de diagnóstico de enfermedades, adaptados a las necesidades específicas de cada nación miembro.

En este sentido, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, explicó que estos kits incluyen plataformas de biotecnología para el sistema de salud pública, capaces de diagnosticar enfermedades como leishmaniasis, mal de Chagas, VIH, hepatitis, dengue, COVID-19 y toxoplasmosis.